Es la especialidad que estudia y trata todas las patologías del aparato digestivo que precisan un tratamiento quirúrgico, e incluye la cirugía hepática, biliopancreática y de la totalidad del tubo digestivo.
Está dirigido a radiólogos, residentes en formación y todos los especialistas interesados en conocer las aplicaciones de la ecografía diagnóstica.
La Cirugía Laparoscópica se ha convertido en la técnica estándar para tratar la gran mayoría de las patologías abdominales y ginecológicas.
La obra aborda aspectos tales como: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en el quirófano.
recoge los fundamentos de la cirugía, que van desde su propio concepto y la cirugía de los traumatismos, donde se dice que nació el verdadero arte quirúrgico, hasta los más modernos y debatidos problemas inmunológicos, que nos obligan a conocer los actuales trasplantes de tejidos y órganos.
El libro ha sido elaborado por más de cincuenta autores que además del conocimiento han aportado su experiencia y desempeño de su actividad asistencial y docente.
Hepatobiliar y Pancreática satisface las necesidades de los cirujanos en la formación superior y de asesores de práctica clínica contemporánea,
Va dirigida a los estudiantes que cursan el grado en Medicina. Asimismo, es una valiosa fuente de consulta para médicos en formación y especialistas de las áreas relacionadas.
La obra aborda anatomía, desarrollo embrionario, bioquímica, fisiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de todos los padecimientos que afectan a la tiroides y se convierte en la fuente de información más autorizada sobre el diagnóstico y tratamiento de la glándula
La herramienta que cualquier anestesiólogo quiere utilizar antes de una intervención. El texto propone ideas claras y un formato uniforme para ayudar a entender el tiempo estimado de técnica, sangrado previsible y dolor asociado a cada procedimiento para ajustar al acto anestésico a cada paciente
El popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cuadros y tablas, todo ello con un estilo de fácil lectura, para que consultar y repasar la información sea rápido, sencillo y ameno.
Presenta las claves para un diagnóstico claro y certero de las principales afecciones observadas en la práctica cotidiana. Una herramienta de consulta indispensable, tanto para el residente como para el profesional en la actividad.