lugar donde se realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
La obra permite conocer la estructura y la función del organismo y cómo se muestran en los estados patológico y no patológico. Incluye las guías más recientes de mejor práctica y los nuevos avances en investigación médica y farmacología.
Proporciona información actualizada que incorpora las más recientes investigaciones para ofrecer al lector las mejores prácticas. Contiene más de 800 figuras en color que incluyen tanto detalladas ilustraciones anatómicas como excelentes fotografías clínicas.
Incluye lesiones benignas y malignas de los ganglios linfáticos, así como linfomas extraganglionares. Los linfomas se designan utilizando la terminología de la revisión de 2016 de la Organización Mundial de la Salud.
Recoge los aspectos básicos de la morfología hematológica, el examen de la extensión de sangre periférica, la maduración de las líneas celulares de la sangre e información sobre los diferentes trastornos clínicos para que el especialista identifique con precisión células en el microscopio
Es la obra de referencia y de primera elección en Anatomía Patológica. La reputación que les confiere la marca "Kumar" hace que sean los textos con mayor prestigio tanto por su claridad expositiva como por su rigor científico.
Abarca los aspectos fundamentales de la anatomía patológica macro y microscópica, así como los más recientes hallazgos en biología molecular y genética. Al final de cada capítulo se ofrecen respuestas desarrolladas para todas las preguntas.
Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura.
La obra presenta un contenido conciso, asequible y profusamente ilustrado que ofrece el nivel de información justo para entender las bases morfológicas de las patologías más prevalentes.
Una herramienta eficaz para médicos generales, bacteriólogos, especialistas y estudiantes, quienes encuentran en ella un apoyo real en sus estudios o cuando se trata de elegir el análisis más apropiado para confirmar o negar determinada sospecha clínica.
basado en sistemas y mecanismos, de la farmacología contemporánea y la investigación, así como del desarrollo de nuevos agentes farmacológicos.
Una introducción a la estructura del cuerpo humano, su formación y desarrollo.La descripción de los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, y vías de conducción, al igual que la topografía. Las relaciones clínicas que se desprenden de la anatomía de manera directa, actual y lógica.
El estudiante aprenderá a distinguir lo importante de lo anecdótico, a encontrar las características que distinguen a una enfermedad entre la gran cantidad de datos que obtiene de la exploración del paciente, y esto le ayudara a desarrollar un juicio clinico profesional.