Derivado de la obra de referencia...
lugar donde se realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
Presentación accesible que expone desde los conceptos básicos hasta los más avanzados. Contenido secuencial y por bloques que permite a los estudiantes mantenerse enfocados en la información más importante y les ayuda a revisar los puntos destacados de manera eficiente
En este libro se desarrollan los contenidos curriculares correspondientes al módulo profesional de Anatomía y patología básicas, dirigido a los alumnos que cursan el Ciclo Formativo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia, perteneciente a la familia profesional de Sanidad.
Es la obra de referencia y de primera elección en Anatomía Patológica. La reputación que les confiere la marca "Kumar" hace que sean los textos con mayor prestigio tanto por su claridad expositiva como por su rigor científico.
Nueva edición del tradicional Netter, Atlas de anatomía humana que organiza sus contenidos siguiendo un abordaje por sistemas. Esta novedad responde sin duda a una necesidad creciente del mercado, en el que vemos una clara tendencia hacia el modelo curricular organizado por sistemas.
Texto que aborda el efecto de los procesos patológicos sobre la función respiratoria, y es el complemento ideal de la obra West. Fisiología respiratoria. Fundamentos del mismo autor, en la que se cubren los principios del funcionamiento del sistema respiratorio.
Nuevo título de la familia Robbins que nace como un derivado de las dos grandes obras de referencia en Anatomía Patológica: Kumar, Robbins y Cotran Patología estructural y funcional 10ª ed. y Robbins, Patología humana 10ª ed.
Una introducción a la estructura del cuerpo humano, su formación y desarrollo.La descripción de los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, y vías de conducción, al igual que la topografía. Las relaciones clínicas que se desprenden de la anatomía de manera directa, actual y lógica.
Esta segunda edición, proporciona una guía completa y actualizada sobre tecnología e interpretación de electroencefalografía. Enfatiza el reconocimiento de patrones, fallas técnicas y correlaciones clínicas de los EEG
Incluye lesiones benignas y malignas de los ganglios linfáticos, así como linfomas extraganglionares. Los linfomas se designan utilizando la terminología de la revisión de 2016 de la Organización Mundial de la Salud.
Recoge los aspectos básicos de la morfología hematológica, el examen de la extensión de sangre periférica, la maduración de las líneas celulares de la sangre e información sobre los diferentes trastornos clínicos para que el especialista identifique con precisión células en el microscopio
Una excelente referencia educativa, así como para la práctica enfocada en la interpretación de las biopsias de piel más comunes. Lista de referencias bibliográficas ampliamente actualizada para un estudio más profundo de los avances más recientes
Este excelente compendio presenta todos los conocimientos de la anatomía macroscópica con sus fundamentos embriológicos y sus relaciones clínicas. Descripción de los vasos y los nervios en relación con las partes del cuerpo y las regiones anatómicas correspondientes.