lugar donde se realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
Aplicada 1º y 2º de Bachillerato
se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor.
Proporciona información actualizada que incorpora las más recientes investigaciones para ofrecer al lector las mejores prácticas. Contiene más de 800 figuras en color que incluyen tanto detalladas ilustraciones anatómicas como excelentes fotografías clínicas.
Su objetivo es ofrecer al médico un instrumento útil y un punto de referencia en su labor diaria , que le oriente en las peticiones de exámenes complementarios y le ayude en la interpretación de los resultados del laboratorio en su práctica clínica.
Dirigida tanto a estudiantes de posgrado como a profesionales médicos (neurólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos, geriatras, etc.), físicos,neuropsicólogos, enfermeras, fisioterapeutas neurológicos, ingenieros y terapeutas ocupacionales
proporciona los estudiantes de ciencias de la salud una introducción completa, con orientación clínica a la neuroanatomía.
Permite centrarse en los aspectos clínicamente relevantes de la anatomía humana y establecer conexiones entre la anatomía normal y las enfermedades más habituales.
la obra más utilizada por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico
Enfatiza todos los aspectos anatómicos y utiliza esta información como base para revisar patologías comunes ortopédicas. Las ilustraciones de Netter y el excelente diseño de las tablas hacen que la revisión de los temas ortopédicos se lleve a cabo de una manera muy rápida.
Aprender la fisiología humana implica tener una visión minuciosa de todos los sistemas del cuerpo humano y una comprensión acabada de los principales mecanismos que posibilitan su correcto funcionamiento.
basado en sistemas y mecanismos, de la farmacología contemporánea y la investigación, así como del desarrollo de nuevos agentes farmacológicos.
Es la obra de referencia y de primera elección en Anatomía Patológica. La reputación que les confiere la marca "Kumar" hace que sean los textos con mayor prestigio tanto por su claridad expositiva como por su rigor científico.