Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, d...
Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, de la comunicación y cognición, educacionales y las ayudas técnicas en donde se incluyen las ortoprótesis de uso externo.
La filosofía de la obra Netter’s Sport Medicine 3rd ed es considerar la Medicina del Deporte de una forma integrada teniendo como resultado la prevención, tratamiento, etc de todas aquellas personas que realizan una actividad física tanto en condiciones de salud como de enfermedad
Presenta las claves para un diagnóstico claro y certero de las principales afecciones observadas en la práctica cotidiana. Una herramienta de consulta indispensable, tanto para el residente como para el profesional en la actividad. Dirigido a traumatólogos, reumatólogos, médicos generales..
Manual de referencia dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo de la patología deportiva, sobre todo, traumatólogos y médicos deportivos.
Presenta, desde el punto de vista rehabilitador, el manejo de las contracturas, el ejercicio, la capacidad de marcha y la escoliosis en su doble manejo conservador y quirúrgico, y dedica un capítulo completo a la medición de la función.
viajero abarca las enfermedades infecciosas, medicina paliativa, pediatría, medicina interna y medicina geográfica.
Libro de texto de referencia en los cursos universitarios de fisiología del ejercicio. El texto se ha actualizado para incluir las últimas investigaciones en la especialidad, y se ha reorganizado la estructura de los capítulos.
El manual también es un útil compendio de las destrezas, capacidades y conocimientos básicos necesarios para obtener la certificación del ACSM, la organización más grande e influyente de medicina del deporte y ciencia del ejercicio, con más de 20.000 miembros a nivel nacional e internacional.
Cada lesión se organiza cronológicamente, desde el día de la lesión hasta las 12 semanas. Imágenes a todo color, ilustraciones anatómicas, fotos radiográficas y fotos con fracturas e intervenciones reales, entre otros tipos. Múltiples tablas sobre clasificación de fracturas y guías terapéuticas
Hemos actualizado las técnicas de preservación de movimiento, incluido el reemplazo de discos con un seguimiento a más largo plazo y actualizaciones experimentales en las complicaciones y su tratamiento.
Proporciona a todo color las explicaciones paso a paso de todos los procedimientos quirúrgicos en podología. Contiene los capítulos sobre el pie y el tobillo de libro de Sam W. Wiesel Operative Techniques in Orthopaedic Surgery.
El avance de la nutrición deportiva en las dos últimas décadas ha permitido establecer, de forma precisa, las adaptaciones nutricionales a realizar en función del tipo de esfuerzo, la duración o la intensidad y las diferencias frente a personas más sedentarias.
Un modelo de entrevista clínica, el CICAA, cuyos componentes: Conectar, Identificar, Comprender, Acordar y Ayudar, proporcionan al clínico una guía fundamentada y práctica sobre las tareas y principales habilidades relacionales a desarrollar en el encuentro clínico.