Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, d...
Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, de la comunicación y cognición, educacionales y las ayudas técnicas en donde se incluyen las ortoprótesis de uso externo.
Esta obra concisa, totalmente actualizada y renovada, sintetiza la información esencial y necesaria para realizar e interpretar de manera eficaz los estudios de resonancia magnética del sistema musculoesquelético.
La novena edición de esta obra, a cargo de los ya reconocidos doctores David Feliciano, Kenneth Mattox y Ernest Moore, es la continuación de un ya clásico trabajo para la formación de cirujanos especialistas en traumatismos.
La medicina regenerativa tiene como finalidad el tratamiento a través de células o productos celulares a los tejidos u órganos enfermos, en el intento de restaurar la función de estos.
Teaches and reinforces the principles of rapidly assessing a trauma patient using an orderly approach, immediately treating life-threatening problems as they are identified, and minimizing delays in initiating transport to an appropriate destination.
Expone los métodos específicos de intervención en fisioterapia, contempla los procedimientos más relevantes, basados en la evidencia científica, de tratamiento de las alteraciones funcionales del sistema cardiovascular
el «espíritu» que ha guiado este libro: que los alumnos –mediante el razonamiento lógico y sobre la base del estudio de las funciones fisiológicas en reposo– sean capaces de razonar la respuesta y la adaptación del organismo al ejercicio y al entrenamiento.
Presenta, desde el punto de vista rehabilitador, el manejo de las contracturas, el ejercicio, la capacidad de marcha y la escoliosis en su doble manejo conservador y quirúrgico, y dedica un capítulo completo a la medición de la función.
Aporta una visión global y muy completa de la intervención fisioterápica en las unidades neonatales. Este marco metodológico resalta la importancia de llevar a cabo los cuidados neonatales centrados en el desarrollo del bebé y en su familia a través de una intervención interdisciplinar.
Un modelo de entrevista clínica, el CICAA, cuyos componentes: Conectar, Identificar, Comprender, Acordar y Ayudar, proporcionan al clínico una guía fundamentada y práctica sobre las tareas y principales habilidades relacionales a desarrollar en el encuentro clínico.
La Sociedad Española de Cirugía ortopédica y traumatología pone en marcha este tratado general que pretende abordar con exhaustividad todos aquellos temas de interés tanto para el cirujano ortopédico general como para aquellos que estén especializados en regiones concretas.
Va dirigida a médicos especialistas y residentes de Radiodiagnóstico, Traumatología, Rehabilitación, Reumatología, Neurología, Cirugía Plástica y Oncología. Además, será de especial interés también para fisioterapeutas y médicos del Deporte
Esta nueva edición ilustra el cuerpo, con un detalle claro y brillante desde la perspectiva del clínico. No se parece a otros atlas de anatomía, ya que contiene ilustraciones que hacen hincapié en las relaciones anatómicas que son más importantes para el clínico en la formación y la práctica.