Gastroenterología y Hepatología, aparatos y especialidades médicas - ACME Librería Ciencia y Medicina
mejor complemento visual para la total asimilación de los nuevos conceptos científicos y progresos técnicos efectuados en la medicina actual.
Cubre tanto los procedimientos gastrointestinales endoscópicos diagnósticos y terapéuticos, esta 5ª edición ha sido ampliamente revisada y reorganizada para ser aún más útil como referencia rápida en su práctica.
Ofrece una visión exhaustiva, actualizada y práctica sobre los aspectos epidemiológicos, etiopatogénicos, diagnósticos y terapéuticos más importantes de esta enfermedad.
Clínicas Iberoamericanas de Gastroenterología y Hepatología vol. 7. Esta obra recoge los aspectos más importantes del diagnóstico y tratamiento de esta patología
para médicos internos residentes de la especialidad de aparato digestivo
dirigida a gastroenterólogos y otros especialistas que puedan estar interesados en esta temática, como internistas, oncólogos, endocrinos y médicos de Atención Primaria, entre otros.
Junto con la versión impresa se puede acceder de manera gratuita al libro en formato electrónico, que contiene videos en la mayoría de sus capítulos.
Descubre el estado de los tratamientos más eficaces disponibles en la actualidad para el manejo de las principales enfermedades infecciosas al Sistema gastrointestinal. Ayuda a los profesionales a superar los retos clínicos más complejos y a recurrir a las técnicas y tratamientos más novedosos.
Entre los avances incluidos en esta nueva edición se incluyen las mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de las hepatitis B y C, la evolución del diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori, la prevención de la enfermedad ulcerosa péptica y las neoplasias gástricas.
Profundiza en el reconocimiento de los principales síndromes de predisposición al cáncer, su prevención, seguimiento y manejo terapéutico.
Este texto ayudará tanto profesionales como estudiantes a aproximarse con mayor rigor y profundidad a los fundamentos teóricos y prácticos de la atención familiar y la salud comunitaria para completar, en el primer caso, su perfil competencial, y en el segundo, su aprendizaje.