Oncología, aparatos y especialidades médicas en ACME - Libreria ciencia y Medicina
Incluye Sitio Web Complementario en el que están disponibles 15 videos sobre: Histerectomía, Traquelectomía, Linfadenectomía, Linfadenectomía lumboaórtica, Manejo de la masa anexial, Laparoscopia,..
Escrita y editada por expertos reconocidos a nivel mundial en el campo del linfedema y la microcirugía, ofrece un enfoque paso a paso de cada procedimiento, que se completa con consejos y trucos técnicos de expertos punteros.
Es una obra que se centra en un enfoques multidisciplinario y colaborativos para los problemas a los que se enfrenta el cirujano oncólogo hoy en día.
Esta obra surge de un cambio continuo en la medicina oncológica que ha revolucionado el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes.
Con orientación experta de médicos del prestigioso MD Anderson Cancer Center, esta útil y práctica referencia de bolsillo dota a los lectores de las herramientas y la información necesarias para profundizar en casos clínicos específicos.
Presenta de forma concisa el “estado del arte” en cuanto al uso de la ecografía en la evaluación de la paciente con cáncer ginecológico.
Se exponen, en forma practica, estrategias terapeuticas que contemplan al ser humano en todas sus dimensiones e integran aportes de la Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinologia, neurociencias, epigenetica, filosofia oriental, sociologia y otras disciplinas.
Aborda no solamente los aspectos biomédicos de los fármacos más recientes, sino también lo retos que estos plantean en la práctica enfermera diaria. El título se fundamenta en prácticas basadas en la evidencia procedentes de Europa y el resto del mundo.
Indice de materias: La historia, lepra, peste, sifilis, paludismo, tuberculosis, cólera, gripe, cáncer y ébola
Especialidad que ha evolucionado en estos largos años, por la prevalencia estadística de los tumores ginecológicos, por las investigaciones desarrolladas, por los perfeccionamientos técnicos y por la necesidad de ofrecer con eficiencia a las pacientes un tratamiento específico y diferenciado.
Profundiza en el reconocimiento de los principales síndromes de predisposición al cáncer, su prevención, seguimiento y manejo terapéutico.
Este TRATADO DE TABAQUISMO ha conseguido aglutinar a la mayor parte de este elenco de profesionales que en cada uno de los capítulos del mismo exponen, de manera magistral, cual es la situación actual de cada uno de los temas que desarrollan y explican, de forma clara y sencilla