Parte de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los órganos enfermos, así como los síntomas y signos a través de los cuales se manifiestan las enfermedades y las causas que las producen
La patología pleural se expresa en una gran diversidad de enfermedades respiratorias y ocasiona, además, numerosas afecciones medicoquirúrgicas. Su afectación es muy prevalente, suponiendo hasta un 10% de toda la patología respiratoria en nuestro país.
Mantiene la estructura y organización de las anteriores ediciones a la vez que actualiza los contenidos de todos los capítulos, eliminando conceptos obsoletos y añadiendo nuevos materiales.
guía al especialista en la toma de decisiones relacionadas con el proceso diagnóstico, pero haciendo hincapié en la exploración física, aportando respuestas sobre las pruebas indicadas para cada articulación y la manera de interpretarlas.
Contenido dirigido a profesionales asistenciales (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales), líderes clínicos y organizativos, y planificadores de todo tipo de servicios de salud y sociales
Incluye lesiones benignas y malignas de los ganglios linfáticos, así como linfomas extraganglionares. Los linfomas se designan utilizando la terminología de la revisión de 2016 de la Organización Mundial de la Salud.
Abarca desde los conceptos preanalíticos y metodológicos, de interpretación de pruebas, y de calidad y gestión, hasta la aplicación de las magnitudes bioquímicas en el estudio de las alteraciones de órganos y sistemas.
takes a comprehensive look at infectious diseases, their anatomic manifestations, and how to ensure a complete and accurate sign out at the microscope.
The second edition has been thoroughly revised and expanded with new topics including imaging methods, non invasive surgical techniques, and management in special cases such as pregnancy. This new edition also includes discussion on stones in children.
Una visión actualizada de una obra iniciada hace más de una década -esta es su tercera edición-, de particular interés para médicos psiquiatras titulados o en formación, así como para posgraduados y estudiantes de medicina y otras disciplinas afines a la psiquiatría.
Comienza con los traumatismos, para continuar con las hemorragias no traumáticas, los ictus y las lesiones vasculares. Finaliza con las infecciones, enfermedades desmielinizantes e inflamatorias, neoplasias, trastornos tóxicos, metabólicos y degenerativos y malformaciones congénitas del encéfalo.
Se centra principalmente en el diagnóstico, con correlaciones entre las características clínicas y radiográficas.
Obtenga una visión extensa y completa de las enfermedades infecciosas, sus manifestaciones anatómicas y los procedimientos para asegurar una completa y adecuada descripción microscópica.