Especialidad de la medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, lesiones degenerativas (artrosis),
Abarca los diagnósticos de problemas del desarrollo y degenerativos de la cadera, la anatomía y los abordajes quirúrgicos de la articulación, el tratamiento perioperatorio de los pacientes de cirugía de cadera, la artroplastia de cadera primaria y de revisión
Abarca una amplia variedad de técnicas quirúrgicas, como reparación meniscal, reconstrucción del ligamento cruzado anterior, cirugía condral en niños y adultos, osteotomías de rodilla, cirugía del manguito de los rotadores, y artroscopia de cadera y de codo, entre otras.
Es el segundo libro de la colección Patología del Sistema Musculoesquelético, compuesta también por los títulos Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia y Afecciones Médico-Quirúrgicas para Fisioterapeutas.
libro de consulta y de estudio. Como consulta servirá al fisioterapeuta que quiera informarse de forma rápida sobre un tema de cadera concreto.
Perjuicio estético y del dolor. Volumen de la serie Valoración del Daño Corporal de los seguros privados, al proceso de selección y al estudio de los siniestros en los seguros de fallecimiento y enfermedad.
Traumatología y ortopedia, Reumatología, Endocrinología, Aparato digestivo, Ginecología y obstetricia, Nefrología y sistema genitouninario, Dermatología
Han colaborado destacados profesionales argentinos y distinguidos autores de España, Portugal, Estados Unidos y América Latina, en especial de México, Brasil y Chile. Se agregó una prolija y numerosa iconografía en forma de esquemas y figuras.
El objetivo principal de esta obra es describir las técnicas básicas que se presentan en Campbell’s Operative Orthopaedics. Este título recoge 100 de los procedimientos quirúrgicos más habituales e importantes de la especialidad.
Esta guía cuenta con los editores: José Ceballos Esparragon, Mª Dolores Pérez Díaz, J.M. Jover Navalón y F. López Espada. Sus autores son A. Restoy Lozano, C. Pérez Rico, L. García Castillo Riesgo, E. de Tomás Palacios, C. Maillo Oliva, A. Alarco Hernández, M. Meneses Fernández,..
Se explican y analizan los procedimientos más relevantes del tratamiento de las alteraciones funcionales del sistema musculoesquelético desde la práctica clínico-asistencial.
Se trata de una de las obras más consultadas de la especialidad durante la residencia y la preparación de exámenes y oposiciones ya que organiza de forma completa el contenido teórico necesario para el examen final de la residencia y cumple los objetivos docentes de la unidad de formación.
Esta obra refleja los enfoques más actuales y clínicamente relevantes en todo el espectro de la práctica osteopática, organizando conceptos osteopáticos y técnicas paso a paso en un solo volumen.