Bibliografía para estudiantes del Grado en Medicina y organizada en cursos académicos
Subcategorías
1º Medicina
3º Medicina
4º Medicina
5º Medicina
6º Medicina
Dirigida tanto a estudiantes de posgrado como a profesionales médicos (neurólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos, geriatras, etc.), físicos,neuropsicólogos, enfermeras, fisioterapeutas neurológicos, ingenieros y terapeutas ocupacionales
El Atlas se convierte en una guía visual con caso 1.000 figuras anatómicas, entre las que se encuentran dibujos esquemáticos e imágenes de diagnóstico (ultrasonido, TC, RMI, endoscopia...).
Esta práctica herramienta de estudio abarca los sistemas corporales principales, desde la piel hasta el sistema reproductor. Incluye capítulos sobre los sentidos, las células, los tejidos, y la organización y la orientación del cuerpo.
Texto de psiquiatría dirigido a los médicos generales y los estudiantes de medicina y disciplinas afines, como psicología, enfermería, trabajo social y terapia ocupacional.
se identifican y definen las principales variables fisiológicas y se establecen entre ellas relaciones causa-efecto, desde las más inmediatas hasta las más complejas.
Su concepción respondió a esa necesidad de usar una metodología que potencie el aprendizaje autónomo y el desarrollo de las competencias en el estudiante. Incluye casos que estimulan el razonamiento clínico en el estudiante. Apegado a la Terminología Anatómica Internacional
Describe qué es la permeabilidad intestinal, los métodos diagnósticos y la evidencia científica de la implicación de la hiper-permeabilidad intestinal en diferentes enfermedades.
El objetivo de este libro es proporcionar un marco sencillo para permitir que los estudiantes de medicina o los médicos recién graduados realicen una exploración neurológica sencilla.
Trata sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos, cognitivos y psicóticos.
Nuevo título de la familia Robbins que nace como un derivado de las dos grandes obras de referencia en Anatomía Patológica: Kumar, Robbins y Cotran Patología estructural y funcional 10ª ed. y Robbins, Patología humana 10ª ed.
mejor complemento visual para la total asimilación de los nuevos conceptos científicos y progresos técnicos efectuados en la medicina actual.
Proporciona resúmenes actualizados de la evidencia disponible para poder evaluar con rapidez la eficacia de las pruebas clínicas, revisar estudios recientes y determinar qué prueba predecirá mejor un diagnóstico específico.