5º Medicina
2 contiene: ENDOCRINOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, HEMATOLOGÍA, REUMATOLOGÍA, INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA
Ofrece las técnicas de imagen para un correcto diagnóstico. Cuenta con el valor añadido de las "imágenes Netter", que describen de forma magistral las estructuras anatómicas y también las imágenes patológicas.
Obra dirigida por el profesor Zarranz, cuenta con la participación de los mejores expertos de España en cada uno de los temas tratados.
Su contenido se divide en 16 secciones que cubren los padecimientos ortopédicos más frecuentes organizados por región anatómica (muñeca, hombro, pie, cadera, columna, etc.) o área de interés (ortopedia pediátrica).
Contenido que recoge desde los aspectos fundamentales de la ciencia básica y la fisiopatología, hasta las guías clínicas recomendadas por las instituciones internacionales.
Principal énfasis en los aspectos morfológicos y clínicos; plasmando los adelantos en las diferentes modalidades diagnósticas de la ecocardiografía: transesofágica, intracardíaca, tridimensional, así como en la tomografía helicoidal y la resonancia magnética nuclear.
desde PROMIR se ha realizado una selección de los 10 temas más preguntados en el examen MIR en los últimos 15 años, para centrar el foco de estudio de los opositores.
incorpora nuevos capítulos como ensayos de campo y otros ensayos: diseño, método y análisis, Epidemiología y prevención de enfermedades digestivas, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Guías y recomendaciones alimentarias.
Herramienta útil para la evaluación y el manejo de los pacientes con trastornos neurológicos de especial interés para estudiantes de Medicina,MIR, especialistas en Neurología, Medicina de Familia y Medicina Interna.
Tercera edición de la obra de referencia indiscutible en lengua española sobre la diálisis peritoneal. Con la colaboración de más de un centenar de expertos procedentes de España Portugal Francia Hispanoamérica y Brasil.
Obra dirigida a lectores que hayan aprendido los fundamentos del ECG pero que quieran obtener el máximo potencial del mismo como herramienta clínica.