3º Enfermería
El objetivo de esta guía es presentar un contenido que sirva como referente en cuestiones relacionadas con administración de fármacos, cuidados durante su aplicación y unificación de pautas farmacológicas dentro de la especialidad de Pediatría.
ofrece promover, difundir, orientar y garantizar cuidados especializados al paciente pediátrico, mediante la adaptación del modelo de Virginia Henderson
Obra de gran importancia tanto para quienes están a cargo del cuidado de neonatos de término y pretérmino que deben ser hospitalizados como para aquellos profesionales que se ocupan del seguimiento de los recién nacidos con peso menor a 1500 gramos.
Una guía de consulta rápida para el tratamiento de las afecciones más frecuentes en pacientes mayores.
Recopila la información esencial que necesitan los servicios de respuesta rápida de los hospitales para intervenir de forma temprana a la cabecera de un paciente gravemente enfermo.
Presenta una exhaustiva actualización de los contenidos, especialmente en lo relativo a la utilización de medicamentos biopeligrosos.
Libro de consulta rápida sobre patologías en atención primaria y urgencias dirigido a médicos en formación y especialistas en Pediatría de Atención Primaria (AP), Medicina de Familia, enfermeros y estudiantes de Enfermería que desarrollen su labor en Pediatría de AP
Aborda de forma sistematizada los traumatismos pediátricos, uno de los mayores desafíos de la medicina en la edad pediátrica. Hasta un tercio de estas muertes podrían evitarse con una prevención y una atención adecuada en la etapa prehospitalaria.
Enfoque práctico que se combina con la parte más teórica de la obra y de gran utilidad para los profesionales que se inician en este ámbito y para aquellos que quieren actualizarse en la materia. Se incluyen un par de nuevos capítulos con novedades que han aparecido recientemente en este área.
aborda las diferentes afectaciones descritas hasta la fecha de esta enfermedad vírica.
Cuidado y atención de heridas, un área dinámica, en constante cambio y que mezcla especialidades y grupos de edad.
Las Estrategias cubren las acciones necesarias que los líderes deben tomar para ser más influyentes en cualquier entorno y así lograr que ellos hagan mayores contribuciones. El Personal se refiere a los conceptos que los líderes deben desarrollar y perfeccionar para aumentar su influencia.