3º Enfermería
concebido para mejorar el comportamiento físico del personal sanitario en el trabajo: el método permite adquirir automatismos inteligentes a partir de un aprendizaje físico codificado
Enfoque práctico que se combina con la parte más teórica de la obra y de gran utilidad para los profesionales que se inician en este ámbito y para aquellos que quieren actualizarse en la materia. Se incluyen un par de nuevos capítulos con novedades que han aparecido recientemente en este área.
Se consolida como el manual de referencia en habla española sobre este ámbito en creciente desarrollo e implantación en los centros de investigación y universidades de todo el mundo.
Presenta las teorías y conceptos propios del envejecimiento, los cambios y problemas fisiológicos y psicosociales asociados con dicho proceso y las intervenciones de enfermería apropiadas.
Es una obra de referencia para aprender, entender e integrar la semiología del aparato musculoesquelético al recuperar el arte de la exploración clínica, una de las bases fundamentales de las patologías del aparato locomotor.
Presenta los fundamentos y la historia de la Enfermería gerontogeriátrica. Aborda los problemas prevalentes en las personas mayores y la provisión de cuidados
Se han actualizado los 63 capítulos por expertos y en particular aquellos relacionados con diversos aspectos de la medicina fetal y en los mecanismos epigenéticos involucrados en el crecimiento y la salud infantil
incorpora nuevos capítulos como ensayos de campo y otros ensayos: diseño, método y análisis, Epidemiología y prevención de enfermedades digestivas, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Guías y recomendaciones alimentarias.
Aborda de forma sistematizada los traumatismos pediátricos, uno de los mayores desafíos de la medicina en la edad pediátrica. Hasta un tercio de estas muertes podrían evitarse con una prevención y una atención adecuada en la etapa prehospitalaria.
Ofrece una visión integral de los principios y las prácticas involucrados en la administración de medicamentos, y hace énfasis en la importancia de la precisión y la seguridad en este proceso crucial en el que las enfermeras asumen una gran responsabilidad
Es un recurso ideal para médicos residentes y especialistas en neumología, médicos laborales y otros profesionales de la salud cuyas funciones orbitan en torno a la fisiología pulmonar.
Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención. Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas razonadas, secciones de bibliografía electrónica y enlaces de interés y completos casos prácticos