Inmunología, EE II, microbiología y parasitología

Pago seguro

Fabricantes

Productos más vistos

Manual Oxford de Medicina tropical

9788478856039

Nuevo producto

Una experiencia común del personal sanitario que trabaja en países tropicales es encontrarse a sí mismos, enfrentados a las emergencias médicas, catástrofes, que en ocasiones sobrepasan de formación, experiencia y las competencias sin disponer de un colega experto para ayudar y asesorar.

Más detalles

1 Elemento

57,60 €

3 kg
Envío: 48 horas

Más

  • Autores: Robert Davidson, Andrew Brent, Anna Seale
  • Editorial: Aula Médica
  • Publicación: Junio 2016
  • Formato: rústica
  • Tamaño: 10*18cm
  • Páginas: 963
  • Edición:

INDICE

Prólogo vii

Prefacio ix

Símbolos y abreviaturas xi

Colaboradores xxv

1 Gestión del niño enfermo 1

2 Malaria 33

3 VIH/SIDA 69

4 Tuberculosis 151

5 Medicina pecho 175

6 Enfermedades diarreicas 233

7 Gastroenterología 293

8 Medicina cardiovascular 365

9 Medicina renal 403

10 Neurología 429

11 Hematología 493

12 Endocrinología y bioquímica 537

13 Oftalmología 565

14 Dermatología 587

15 Infecciones de huesos, articulaciones y tejidos blandos 639

16 Infecciones de transmisión sexual 657

17 Nutrición 683

18 Enfermedades multisistémicas e infecciones 729

19 Salud mental 823

20 Traumatología 855

21 Envenenamiento y envenenar 871

22 Inmunización 893

23 Emergencias de salud en crisis humanitaria 913

24 Obstetricia y ginecología: emergencias 935

25 Infección nosocomial, prescripción antibiótica y resistencia 947

Apéndice 957

Índice 963

      

          Aplaudo la cobertura de OHTM de las enfermedades tropicales clásicas, infecciosas y no infecciosa, así como sus capítulos basados en el conocimiento de los sistemas y redes, así como la profundización en las enfermedades desatendidas.

Dos desafíos especiales al trabajar en las zonas tropicales rurales

          Un requisito fundamental de la buena práctica médica es la capacidad de comunicarse con los pacientes. Los médicos occidentales que trabajan en el desarrollo de países tropicales, pueden encontrarse con barreras en la comprensión de sus pacientes, ya que en muchos casos, las necesidades médicas exceden la simple traducción lingüística. En primer lugar, encontré este problema al iniciar mi trabajo en el norte de Nigeria en 1970. El Hausa no era un lenguaje difícil (ciertamente en comparación con el amárico, con el que había luchado en Etiopía) y, en cualquier caso, estaban disponibles intérpretes profesionales en Ahmadu Bello University Hospital.

         El verdadero problema fue tratar de entender lo que la expresión de un síntoma físico implicaba en la cultura local. Por suerte, un experimentado antropólogo, Murray Last, que vivía y trabajaba en la comunidad local de Maguzawa, junto con dos compañeros de la universidad de habla hausa, un sociólogo Allan Darrah y un médico John Froude, que realizaron un libro de un valor incalculable Medicina Hausa para médicos occidentales, y yo, tuvimos largas conversaciones con un viejo amigo sabio en la corte del emir, Madauchi Zazzau. Con esta considerable ayuda tuve la oportunidad de empezar a entender que, lo que es una expresión directa de los síntomas, tales como sensación de frío, podría significar y ser útil, si se interpreta correctamente, en el proceso de búsqueda de un diagnóstico.

         Mikhail Bulgakov captura los sentimientos intensos de esta carencia profesional concreta, la responsabilidad, la insuficiencia y la desesperación, creadas por este tipo de situaciones en su brillante cuento, El Blizzard. Con esto en mente, me complace encontrar que la nueva edición incluye un capítulo sobre emergencias obstétricas (mi mayor pesadilla) y más orientación sobre pediatría, además de su cobertura establecida de atención traumatológica y de emergencias.

Colaboradores

Entre los 52 autores (9 más que en la pasada edición), 26 se han desarrollado en países occidentales, 14 en África, 5 en Asia y 2 en América del Sur, contribuyendo todos con sus valiosas experiencias y puntos de vista. OHTM sigue siendo el único compendio portátil, accesible y de fácil lectura que pueda proporcionar rápidamente la información, esencial, práctica de la medicina tropical cuando y donde es necesario. Agradecimientos opiniones y reconocimientos de muchas partes del mundo dan fe de estas cualidades. Las aplicaciones para iPhone, Android y Blackberry serán aún más útiles para algunos usuarios, para mí, personalmente, se quedará con mi plastificada copia impresa, en cuyas páginas se puede anotar cada nueva revelación y experiencia, haciendo de este la más fascinante y gratificante de todas las especialidades médicas.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Manual Oxford de Medicina tropical

Manual Oxford de Medicina tropical

Una experiencia común del personal sanitario que trabaja en países tropicales es encontrarse a sí mismos, enfrentados a las emergencias médicas, catástrofes, que en ocasiones sobrepasan de formación, experiencia y las competencias sin disponer de un colega experto para ayudar y asesorar.