Productos más vistos
Cubre las vertientes generales de la...
9788498358070
Nuevo producto
Cubre las vertientes generales de la medicina subacuática, y las relativas a la biología marina, la otorrinolaringología, la microbiología y la terapéutica hiperbárica
0 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Accidentes y Enfermedades en el Medio Acuático
Cubre las vertientes generales de la medicina subacuática, y las relativas a la biología marina, la otorrinolaringología, la microbiología y la terapéutica hiperbárica
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Engloba de forma sistemática la información precisa para abordar los problemas médicos surgidos en el medio acuático.
Da respuesta a las cuestiones suscitadas por los buceadores en sus inmersiones
Cubre las vertientes generales de la medicina subacuática, y las relativas a la biología marina, la otorrinolaringología, la microbiología y la terapéutica hiperbárica
Ideada con una doble vocación, médica y divulgativa.
Ayudará a los médicos de urgencias, de atención primaria y a otros especialistas a conocer los aspectos físicos, y a todos los aficionados a deportes y actividades acuáticas, monitores, socorristas y profesores de deportes al aire libre, a comprender los aspectos médicos de estas apasionantes actividades.
INDICE
Prefacio
1. Introducción Retos del medio acuático
Sección I : Patología no-disbárica
2. Ahogamiento
Técnica del rescate
Soporte vital en el ahogamiento
Diez ahogamientos característicos
3. Hidrocución e hipotermia
Hipotermia en el medio acuático
4. Traumatismos en el medio acuático
Traumatismos mecánicos Luxaciones
Traumatismo craneoencefálico Traumatismo raquídeo Traumatismos en otras actividades acuáticas
5. Lesiones por irradiación
Golpe de calor
Quemadura solar
6. Lesiones por fauna acuática Cnidarios Moluscos Vertebrados Otras lesiones por fauna marina Lo esencial de las lesiones producidas por seres vivos del medio acuático
7. Intoxicaciones alimentarias
8. Infecciones relacionadas con el medio acuático
Bacterias autóctonas
Bacterias contaminantes
Virus
Protozoos de vida libre
Protozoos contaminantes fecales
Micosis en el medio acuático
Parasitosis en el medio acuático
Sección II: Patología disbárica
9. Buceo autónomo
Patología causal, casual, accidental e incidental
Patología disbárica
Presión y flotabilidad
Barotraumas
Barotrauma torácico expansivo y Embolismo gaseoso arterial (síndrome de Sobrepresión pulmonar o Sobreexpansión intratorácica)
Enfermedad por descompresión
La mujer y el buceo
El consumo
Intoxicaciones gaseosas
Buceo con mezclas. NitrOx, HeliOx y Trimix Otros problemas en buceo autónomo
Análisis del siniestro subacuático
Soporte vital en el síndrome de descompresión
Osteonecrosis disbárica
10. Buceo en apnea
Síncope de la apnea (síncope de las aguas someras, síncope de los siete metros, shallow water blackout ) Edema de pulmón, enfermedad por descompresión y barotrauma en el buceo en apnea.
Otros problemas relacionados con la apnea
11. Riesgo, aptitud y adaptaciones Riesgo del buceo, ¿Es peligroso bucear?
Aptitud médica para el buceo: ¿Puedo bucear? Adaptaciones de los mamíferos marinos
12. Introducción a la oxigenoterapia hiperbárica Fundamento de la OHB
Indicaciones y contraindicaciones de la OHB Tecnología hiperbárica
Procedimiento de la OHB Anexos
13. Protocolo de actuación en el accidente acuático Formulario de recogida de datos en accidentes acuáticos
14. Abreviaturas, unidades y fórmulas
15. Glosario
16. Índice
17. Bibliografía
No hay reseñas de clientes en este momento.