Productos más vistos
Es ideal no solo para la práctica de...
9788419665801
Nuevo producto
Es ideal no solo para la práctica de radiólogos intervencionistas y generales, sino también para médicos residentes en formación, profesionales de enfermería y técnicos en procedimientos especiales. Información ampliada sobre intervenciones innovadoras oncológicas y linfáticas
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Kandarpa Manual de procedimientos en radiología intervencionista 6ª edición
Es ideal no solo para la práctica de radiólogos intervencionistas y generales, sino también para médicos residentes en formación, profesionales de enfermería y técnicos en procedimientos especiales. Información ampliada sobre intervenciones innovadoras oncológicas y linfáticas
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Es una referencia indispensable para médicos intervencionistas de todos los niveles de experiencia. Desde su primera edición en 1989, ha seguido el rápido crecimiento y cambio de la disciplina, con más de 100 capítulos que reflejan la expansión y avance del campo. Además de detallar procedimientos comunes, resalta los roles emergentes de los tratamientos endovasculares y no vasculares para diversas enfermedades.
En esta 6.ª edición se han ampliado los capítulos clave sobre calidad, manejo de riesgos y seguridad, así como control de radiación e infecciones, lo que refleja la evolución del campo. También se enfoca en el manejo completo del paciente antes, durante y después del procedimiento, lo que brinda información esencial en un formato fácil de usar. Cada procedimiento incluye indicaciones, contraindicaciones, preparación, técnica, manejo posterior y prevención de complicaciones.
- Completamente actualizado con los cambios más recientes en la subespecialidad
- Diseño totalmente nuevo a cuatro colores, con formato de esquema para referencia rápida
- Enfoque práctico sobre protocolos y equipos para explicar cómo llevar a cabo todos los procedimientos radiológicos intervencionistas actuales, tanto vasculares como no vasculares
- Nuevo contenido sobre manejo de riesgos, incluyendo control de infecciones y de la radiación, así como capítulos sobre garantía y mejora de la calidad
- Cubre todo lo necesario para cada procedimiento: indicaciones, contraindicaciones, preparación, técnica, manejo posterior, prevención y tratamiento de complicaciones
- Ilustraciones que muestran la anatomía y los procedimientos
- Útiles apéndices con anatomía vascular, lista de verificación de enfermería, monitorización hemodinámica, protocolos de técnicas de imagen, tablas de medios de contraste y tablas para la colocación de endoprótesis carotídeas
- Capítulos adicionales disponibles en línea que cubren evaluación no invasiva y de diagnóstico por imagen, intervenciones especiales, materiales y métodos, manejo de riesgos y manejo de enfermería
SECCIÓN I: ACCESO VASCULAR Y ANGIOGRAFÍA DIRIGIDA POR CATÉTER
1 Acceso vascular y angiografía dirigida por catéter
2 Flebografía diagnóstica
3 Dispositivos de cierre vascular
4 Tratamiento de las complicaciones vasculares
SECCIÓN II: PROCEDIMIENTOS TRANSARTERIALES
5 Ictus isquémico agudo: Tratamiento endovascular
6 Estenosis de la arteria carótida
7 Urgencias vasculares de cabeza y cuello
8 Hipertensión renovascular: Tratamiento endovascular
9 Isquemia mesentérica aguda
10 Hemorragia digestiva aguda
11 Intervenciones aortoilíacas
12 Intervenciones en la arteria femoral superficial
13 Intervenciones arteriales infrapoplíteas
14 Isquemia aguda de extremidades: Terapia farmacomecánica y trombolítica
15 Manejo de traumatología
16 Aneurismas aórticos torácicos y disecciones
17 Malformaciones vasculares pulmonares
18 Aneurismas aórticos abdominales
19 Manejo de endofugas de injerto-endoprótesis
20 Aneurismas viscerales
21 Malformaciones arteriovenosas de las vísceras y las extremidades
22 Metástasis hepáticas: quimioembolización
23 Carcinoma hepatocelular: quimioembolización
24 Tumores malignos hepáticos: radioembolización
25 Embolización de fibroides uterinos
26 Embolización esplénica y renal
27 HPB: embolización de la arteria prostática
SECCIÓN III: PROCEDIMIENTOS TRANSVENOSOS
28 Acceso venoso central: no tunelizado
29 Acceso venoso central: tunelizado
30 Manejo del acceso venoso central
31 Fístulas de diálisis
32 Injertos para diálisis
33 Manejo del catéter para diálisis
34 Émbolos pulmonares: arteriografía, trombectomía y trombólisis
35 Filtros de vena cava
36 TVP aguda en extremidades: trombectomía y trombólisis
37 Angioplastia y colocación de endoprótesis en flebopatía crónica
38 Biopsia transvenosa
39 Embolización de vena porta preoperatoria
40 Derivación portosistémica intrahepáticatransyugular
41 Obliteración transvenosa retrógrada ocluida por balón
42 Embolización de varicocele
43 Embolización de vena ovárica y pélvica
44 Ablación de vena safena térmica y no térmica
45 Várices, venas perforantes y arañas vasculares: Ablación líquida
SECCIÓN IV: PROCEDIMIENTOS NO VASCULARES
46 Procedimientos de biopsia del pulmón, mediastino y pared torácica
47 Drenaje con catéter de exudados intratorácicos
48 Embolización del conducto torácico para quilotórax
49 Biopsia percutánea abdominal
50 Drenaje de abscesos abdominales y acumulación de líquido
51 Gastrostomía, gastroyeyunostomía, yeyunostomía y cecostomía percutáneas
52 Intervenciones biliares percutáneas
53 Nefrostomía percutánea y colocación de endoprótesis anterógrada ureteral
54 Linfocele y drenaje de quistes y esclerosis
55 Tumores pulmonares
56 Tumores hepáticos
57 Tumores renales
58 Biopsia y ablación musculoesqueléticas
59 Vertebroplastia y cifoplastia
60 Inyecciones en la columna para el control del dolor
SECCIÓN V: TRATAMIENTO DEL PACIENTE DURANTE EL PROCEDIMIENTO
61 Protocolo Universal en radiología intervencionista
62 Sedación, analgesia y anestesia
63 Administración de fármacos
64 Tratamiento de las reacciones a los medios de contraste
65 Nefropatía inducida por medio de contraste: Prevención y tratamiento
APÉNDICES
Apéndice A: Anatomía vascular
Apéndice B: Lista de verificación de enfermería
Apéndice C: Monitorización hemodinámica y presiones cardiovasculares
Apéndice D: Angiografía por resonancia magnética Protocolos
Apéndice E: Angiografía por tomografía computarizada Protocolos
Apéndice F: Tabla de medios de contraste
Krishna Kandarpa MD, PhD
Professor of Radiology, Weill Cornell Medical College, Cornell University, New York, NY; Chief Medical Officer and Executive Vice President, Clinical and Engineering Research and Development, Delcath Systems, Inc., New York, NY; Chief, Division of Cardiovascular and Interventional Radiology, Department of Radiology, The New York Hospital-Cornell Medical Center, New York, NY
Lindsay Machan MD
Associate Professor, Department of Radiology, University of British Columbia; Interventional Radiologist, Vancouver Hospital and Health Sciences Center, Vancouver, British Columbia, Canada
No hay reseñas de clientes en este momento.