es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica.
ofrece a los lectores el contenido necesario para un óptimo manejo perioperatorio de pacientes que se someten a una cirugía cardíaca proporcionando el abordaje integral y multidisciplinar que requiere este tipo de intervención y asegurando la adecuada capacitación médico quirúrgica.
Gracias a la coordinación por parte de prestigiosos profesionales, la obra pretende dar a conocer los aspectos de la patología cardiovascular y la arteriosclerosis en la actualidad: riesgo cardiovascular, factores de riesgo, síndromes clínicos por arteriosclerosis, estrategia terapéutica
cubre las distintas intervenciones quirúrgicas en el área de la Cardiología, tanto técnicas abiertas como intervencionistas, proporcionando una descripción detallada y "paso a paso" de cada una de ellas.
recoge toda aquella información indispensable para mejorar el tratamiento anestésico en pacientes con cardiopatías que vayan a someterse a una cirugía cardíaca o incluso a otros procedimientos quirúrgicos no cardíacos.
La herramienta que cualquier anestesiólogo quiere utilizar antes de una intervención. El texto propone ideas claras y un formato uniforme para ayudar a entender el tiempo estimado de técnica, sangrado previsible y dolor asociado a cada procedimiento para ajustar al acto anestésico a cada paciente
La obra aborda aspectos tales como: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en el quirófano.
Una completísima obra que resalta por la didáctica, la claridad de sus dibujos y fotografías, la profundidad de los temas tratados; por lo que no debe faltar en la biblioteca de todo instrumentador quirúrgico.
Imprescindible en la sala de operaciones cardiacas para los nuevos anestesiologos
Abarca todos los aspectos del diagnóstico ecográfico vascular incluyendo las venas y arterias periféricas, las arterias carótidas y vertebrales, los vasos abdominales y el Doppler transcraneal.
Aunque la obra se centró al inicio en la atención médica en cuidados intensivos, ahora hace énfasis interprofesional en anestesia, cirugía, traumatología, neurología y cardiovascular, así como en los cuidados intensivos médicos, con una colaboración sólida entre todas estas disciplinas.
Acerca a los profesionales involucrados en los cuidados perioperatorios del paciente quirúrgico los nuevos conceptos de manejo y tratamiento multidisiplinar que facilitan la recuperación y disminuyen las complicaciones.Habitúa al profesional al uso de los protocolos y vías clínicas
Presenta las claves para un diagnóstico claro y certero de las principales afecciones observadas en la práctica cotidiana. Una herramienta de consulta indispensable, tanto para el residente como para el profesional en la actividad.