Disciplina de ciencias de la salud que ofrece tratamiento y rehabilitación física para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples patologías, tanto agudas como crónicas, por medio de ejercicios terapéuticos y agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua y técnicas manuales como estiramientos, tracciones ...
Disciplina de ciencias de la salud que ofrece tratamiento y rehabilitación física para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples patologías, tanto agudas como crónicas, por medio de ejercicios terapéuticos y agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua y técnicas manuales como estiramientos, tracciones y masoterapia.
original obra que a través de ilustraciones Netter invita a comprender la anatomía a través de un aprendizaje activo en el que además del esfuerzo memorístico, intervienen otros "sentidos".
El contenido abarca el conjunto del aparato locomotor del cuerpo humano: miembros superiores e inferiores, tronco, cuello y cabeza
Es un clásico para los estudiantes de los Grados en Ciencias de la Salud, revisa, actualiza y completa los contenidos de las ediciones anteriores para seguir siendo el principal referente en el estudio de la Anatomía
combina diferentes técnicas de masaje, clasificadas por región anatómica, con el objetivo de mejorar el tratamiento de las disfunciones musculares, ligamentosas y tendinosas más comunes.
expone de forma completa, sencilla y renovada la morfología del cuerpo humano. Cada capítulo está acompañado de recuadros en los que se detallan los aspectos complementarios de tipo biológico, evolutivo y clínico.
contiene los órganos internos con sus vías de conducción, al igual que su topografía en el tórax, abdomen y pelvis
Una introducción a la estructura del cuerpo humano, su formación y desarrollo.La descripción de los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, y vías de conducción, al igual que la topografía. Las relaciones clínicas que se desprenden de la anatomía de manera directa, actual y lógica.
Como atlas de aprendizaje ordena el conocimiento anatómico en unidades de dos páginas, que son fáciles de retener. Con esto logra que el estudio resulte más atractivo y accesible
Se explican y analizan los procedimientos más relevantes del tratamiento de las alteraciones funcionales del sistema musculoesquelético desde la práctica clínico-asistencial.
Incorpora nuevos capítulos relacionados con la punción seca segmentaria, la punción seca en hipertonía y espasticidad, la biopuntura, las infiltraciones, las inyecciones volumétricas, el percutaneous needle tenotomy o la termografía