estudia la historia, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
esencial de Stahl. Guía del prescriptor 4ed
al final del libro se han incluido dos apéndices relacionados con los aislamientos en la transmisión de infecciones y los calendarios de vacunación, a modo de recordatorio práctico y de rápida consulta
plantea los fundamentos esenciales para dominar la psicofarmacología desde una sólida base neurobiológica, ofreciendo directrices expertas para la selección y combinación de tratamientos para cada paciente en la práctica clínica.
obra de consulta fiable, de fácil manejo y avalada por la propia Sociedad, garantía de unos contenidos que buscan la excelencia profesional y la mejora de las herramientas disponibles al alcance del facultativo y del residente
Lo que diferencia claramente a este libro de otros es el contenido, que se centra en la descripción de las principales dianas terapéuticas y los fármacos que las modulan. Se ha optimizado su contenido, no pretendiendo ser un tratado exhaustivo de todos los fármacos disponibles.
El contenido se organiza en tres unidades principales: Revisión de conceptos matemáticos básicos y de complejidad media, sistema de mediciones y conversiones y finalmente, cálculo de dosis.
Enfoque orientado a la comprensión de los conceptos fundamentales mediante la resolución de problemas. Cada capítulo comienza con un repaso teórico de esquemas y ecuaciones, seguido de problemas resueltos paso a paso.
Una obra con todos los conceptos de la farmacoterapia, la farmacología clínica o la farmacia asistencial.
basado en sistemas y mecanismos, de la farmacología contemporánea y la investigación, así como del desarrollo de nuevos agentes farmacológicos.
Se trata de un compendio del libro de texto Velázquez. Farmacología general y clínica
expone los principios elementales de la Neuropsicofarmacología que se consideran útiles para los estudiantes, para los médicos y para otros profesionales que forman parte del equipo de salud.