Odontología, libros universitarios para Odontología en ACME - Librería Ciencia y Medicina
Aplica investigaciones sobre los métodos diagnósticos, la planificación del tratamiento, los diferentes diseños de implantes, los materiales y técnicas..
la estética dental para diagnosticar los problemas que afean la sonrisa de una manera metódica, sencilla y eficaz.
Ilustra las técnicas quirúrgicas mucogingivales en relación a los dientes o a los implantes con el principal objetivo de satisfacer los requisitos estéticos del paciente.
Utiliza el Sistema Internacional para la Detección y Evaluación de Caries (ICDAS) como estándar en todo el libro.
el conocimiento en implantología se aprende poco a poco, con estudio, formación y esfuerzo, adquiriendo lentamente la destreza y experiencia necesaria para ir incrementando la complejidad y especialización de nuestros tratamientos.
Destaca la iconografía, normas generales de tratamiento de la infección odontogénica y el tratamiento quirúrgico de la infección odontogénica
presenta las actualizaciones más recientes en manejo de dolor y de infecciones, oncología, odontoestética, rehabilitación de urgencias y atención de las complicaciones generales dentro y fuera del consultorio.
Un texto fundamental para el estudio del bruxismo, empezando por la definición y el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y en su relación con el estrés. Estudia las diferencias entre bruxismo céntrico y excéntrico y así como lo relaciona con otras parafunciones y con la oclusión.
se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor.
Proporciona información actualizada que incorpora las más recientes investigaciones para ofrecer al lector las mejores prácticas. Contiene más de 800 figuras en color que incluyen tanto detalladas ilustraciones anatómicas como excelentes fotografías clínicas.
Se muestran y explican los contenidos de la anatomía que se ve en la superficie del paciente y la que se toca mediante la exploración manual, así como proyección de los órganos profundos en la superficie corporal.
Texto que fundamenta el aprendizaje de las técnicas anestésicas a partir de la evidencia científica disponible en lo que a eficacia clínica se refiere, de tal manera que el lector pueda tomar la decisión de utilizar determinada técnica anestésica con base en conceptos y criterios sólidos