Subcategorías
Es la especialidad que estudia y trata todas las patologías del aparato digestivo que precisan un tratamiento quirúrgico, e incluye la cirugía hepática, biliopancreática y de la totalidad del tubo digestivo.
Cirugía Ginecológica
incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.
rama de la cirugía que se refiere a desórdenes del aparato locomotor, de sus partes musculares, óseas o articulares y sus lesiones agudas, crónicas, traumáticas, y recurrentes
es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica.
Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano.
especializada en los procesos patológicos que afectan a toda la cavidad torácica, en concreto a los bronquios, costillas, diafragma, esófago, mediastino, pleura, pulmones y tráquea. Excepto el corazón y los grandes vasos, a la que se dedica la cirugía cardiovascular. Se relaciona habitualmente con algunas especialidades no quirúrgicas, sobre todo con aparato digestivo y neumología.
se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares
El clásico atlas de procedimientos de cirugía general paso a paso, pero ahora a color y actualizado con los procedimientos laparoscópicos más recientes.
primer libro de texto escrito por y para instrumentadores quirúrgicos y respaldado por la práctica basada en la evidencia y por altos estándares éticos.
Cirugía Ginecológica y del manejo prequirurgico y posquirúrgico. Tratamiento de las complicaciones agudas
La obra permite explorar temas que son de gran interés para los residentes de cirugía general, así como también permite profundizar en otras áreas más subespecializadas como son la cabeza y el cuello, tórax, vascular, urología, neurocirugía, pediatría y ginecología.
se exponen con claridad los principios básicos de la cirugía que debe conocer cualquier médico, que resalte las ideas fundamentales a fin de fijar conceptos claros y útiles
El popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cuadros y tablas, todo ello con un estilo de fácil lectura, para que consultar y repasar la información sea rápido, sencillo y ameno.
Presenta procedimientos quirúrgicos con ilustraciones paso a paso, consideraciones pre- y postoperatorias tomadas de la experiencia personal y la práctica quirúrgica de los autores. Sus resultados han sido validados en su práctica quirúrgica con muchos pacientes.
Un modelo de entrevista clínica, el CICAA, cuyos componentes: Conectar, Identificar, Comprender, Acordar y Ayudar, proporcionan al clínico una guía fundamentada y práctica sobre las tareas y principales habilidades relacionales a desarrollar en el encuentro clínico.
Ha servido por tres décadas como un texto esencial tanto para cirujanos principiantes como para los experimentados, que llevan a cabo procedimientos que involucran el sistema genitourinario. Esta cuarta edición continúa la tradición de Hinman como la referencia más actualizada y completa.
Obra con un enfoque práctico y de probada eficacia, consistente en el uso de algoritmos de fácil comprensión que abarca los más relevantes protocolos y guías basadas en la evidencia para la toma de decisiones en cirugía.
Se trata de la obra más completa y actualizada sobre la ETV hasta la fecha. Un práctico y útil manual para especialistas y otros profesionales.
aborda aspectos tales como: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en el quirófano.