Neumología,encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón la pleura y el mediastino.
libros y aparatos médicos en ACME - Libreria ciencia y Medicina
Fisiopatología de la Ventilación Mecánica no Invasiva + Ventilación No Invasiva en Pediátría, 3ª edición
Enfermedades Respiratorias 2ed ofrece una visión global y actualizada de la patología respiratoria con una orientación práctica
Aparato Respiratorio y Cirugía Torácica pretende proporcionar un material docente homogéneo y actualizado para el estudio de las enfermedades respiratorias
Comité de Vía Aérea e Interfaces de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. La obra enfatiza e incentiva el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica y terapéutica a la cabecera del paciente.
Cuarta edición de una obra única e innovadora que recoge de manera sintética y precisa la información necesaria para el diagnóstico y la terapéutica en Urología.
Se centra principalmente en el diagnóstico, con correlaciones entre las características clínicas y radiográficas.
Esta tercera edición refleja muchas de estas actualizaciones y cambios, y es una fuente de información fiable y útil. El mantenimiento de los mismos autores a lo largo de las tres ediciones se ha reconocido la necesidad de que la obra siga siendo fácil de usar por el residente de neumología.
El contenido de este libro es de gran utilidad para residentes de Medicina Interna y Neumología y se convertirá en una herramienta de consulta para neumólogos e internistas en su actividad profesional.
Se expresa en una gran diversidad de enfermedades respiratorias y ocasiona, además, numerosas afecciones medico-quirúrgicas. Su afectación es muy prevalente, suponiendo hasta un 10% de toda la patología respiratoria en nuestro país.
Este libro va dirigido al personal sanitario que trabaja íntimamente en contacto con pacientes críticos sometidos a VM invasiva especialmente. Es una terapia que se aplica desde finales de los años 50.
Ofrece una guía sencilla para comprender la evaluación de enfermedades pulmonares difusas mediante la tomografía computarizada de alta resolución (TCAR). Esta edición incluye eBook.