Especialidades médicas
La presente edición en español ha sido revisada por el Dr. Andres Castell, Jefe del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM. Mantiene su abordaje integrado y adaptado a la metodología PBL (problem based learning) y sigue enfatizando la correlación clínica.
Nueva edición del manual de referencia en castellano, con casi 20 años de trayectoria en el mercado, que de forma siempre "amigable" explica de forma práctica los principales métodos de análisis bioestadístico.
Complementa los capítulos escritos con ilustraciones de atlas para la mejora de la comprensión. Información actualizada que proporciona un marco sobre el cual construir exploración científica y aplicaciones clínicas. Actualización del contenido de biología celular y molecular.
Obra que aborda los estándares de laboratorio y la interpretación estadística de biomarcadores con un enfoque clínicos. Incluye información sobre biomarcadores para evaluar y guiar el manejo de la insuficiencia cardíaca, el síndrome coronario agudo, el dolor torácico, la falta de aliento y más.
viajero abarca las enfermedades infecciosas, medicina paliativa, pediatría, medicina interna y medicina geográfica.
El Manual ha mejorado su accesibilidad, en particular para dar cabida a los lectores acostumbrados a los pequeños fragmentos de información estructurados de manera minuciosa que suelen encontrar en las presentaciones digitales.
Esta obra está orientada a profesionales sanitarios que desarrollan su labor asistencial en el medio acuático así como a estudiantes y profesionales sanitarios interesados en la terapia acuática como intervención terapéutica.
cubre de forma concisa y completa los mecanismos de funcionamiento del organismo, y pone al alcance del estudiante los conocimientos sobre la enfermedad, así como los fundamentos que el médico, el farmacólogo u otros profesionales de la salud requieren para un óptimo ejercicio de su profesión.
Guía práctica que recoge las maniobras de diagnósticos manual más habituales utilizadas por los fisioterapeutas, proporcionando descripciones detalladas paso a paso y poniendo énfasis en la valoración global del paciente.
Proyecto innovador que coloca la primera piedra para la inmersión de los especialistas sanitarios en el mundo de la inteligencia artificial en un momento en el que el desarrollo de estos conceptos promete la transformación en el futuro de la práctica profesional en este sector.
Esta obra aborda de forma multidisciplinar el tratamiento de los pacientes politraumatizados haciendo énfasis en la necesidad de una terapia individualizada basada en una monitorización multimodal.
Herramienta de fácil manejo que te permitirá realizar un trabajo más eficiente y apropiado con tus pacientes, que son el alma de nuestra labor profesional. Podrás acceder a la información importante que necesitas conocer en relación a la interacción entre los diferentes fármacos y nutrientes.