1º Farmacia
Una obra bien pensada y diseñada, necesaria para todo médico en formación que desee integrar sus conocimientos anatómicos con los hallazgos en los estudios por imagen
Abarca desde los conceptos preanalíticos y metodológicos, de interpretación de pruebas, y de calidad y gestión, hasta la aplicación de las magnitudes bioquímicas en el estudio de las alteraciones de órganos y sistemas.
manual práctico en donde se recogen desde los principios y conceptos básicos de la estadística hasta los diferentes diseños bajo los que se puede llevar a cabo un ensayo clínico
Un diseño de ilustraciones más moderno, que mejorará la experiencia del aprendizaje mediante la transmisión de los conocimientos sobre el mundo molecular.
Desarrolla contenidos básicos de cálculo diferencial e integral, métodos numéricos y análisis de funciones de varias variables, estadística descriptiva, probabilidad, variables aleatorias e inferencia estadística.
Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento.
Su concepción respondió a esa necesidad de usar una metodología que potencie el aprendizaje autónomo y el desarrollo de las competencias en el estudiante. Incluye casos que estimulan el razonamiento clínico en el estudiante. Apegado a la Terminología Anatómica Internacional
contiene los órganos internos con sus vías de conducción, al igual que su topografía en el tórax, abdomen y pelvis
Esta edición cuenta con la presencia de un Comité de Revisión Técnica y un Comité Editorial creado expresamente para enriquecer y adaptar el texto a la realidad de los diferentes mercados.
Es una herramienta imprescindible para los estudiantes de Medicina, Odontología y de otras Ciencias de la Salud, así como para todos aquellos profesionales que necesiten conocer los términos anatómicos para el día a día de su actividad.
Una introducción a la estructura del cuerpo humano, su formación y desarrollo.La descripción de los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, y vías de conducción, al igual que la topografía. Las relaciones clínicas que se desprenden de la anatomía de manera directa, actual y lógica.