Médico Interno Residente, especialidad médica que se accede a través de pruebas selectivas de convocatoria anual y que consiste en una relación laboral especial de residencia.
La obra es de gran interés para todo aquel estudiante de la visión que quiera ir más allá de una descripción cualitativa del sistema visual, lo que incluye estudiantes de Óptica y Optometría, Neurociencia, Psicología, Oftalmología o Física de la Visión.
2 contiene: ENDOCRINOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, HEMATOLOGÍA, REUMATOLOGÍA, INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA
Obra dirigida a lectores que hayan aprendido los fundamentos del ECG pero que quieran obtener el máximo potencial del mismo como herramienta clínica.
Cuenta con la participación de expertos en este área tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con la colaboración de especialistas procedentes de Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, Colombia, Perú, Reino Unido, Italia, Países Bajos y Australia.
recoge los conocimientos útiles sobre esta especialidad de forma sencilla con el fin de que el médico general pueda asimilarlos fácilmente, y así aprender a formar juicios clínicos, resolver urgencias psiquiátricas y proporcionar información clara a pacientes y familiares.
desde PROMIR se ha realizado una selección de los 10 temas más preguntados en el examen MIR en los últimos 15 años, para centrar el foco de estudio de los opositores.
permite integrar la semiología, la clínica, la endocrinología, la psiquiatría, la genética, la biología, la medicina preventiva, la medicina social y, lo más importante, enseña a establecer un vínculo de respeto y acompañamiento forjado en lo más valioso: la relación médico-paciente.
Es un compendio completamente actualizado de la anatomía, la fisiología, el diagnóstico, la patología y los tratamientos médicos y quirúrgicos de toda la otología.
La magnífica iconografía, actualizada bibliografía y el resumen gráfico al inicio de cada capítulo ayudan al dermatólogo en formación a profundizar en los contenidos. El Manual de Dermatología se ha acreditado como de indiscutible valor en la biblioteca dermatológica del siglo XXI.
El texto recoge los principales abordajes para evaluar y tratar a los pacientes, con el fin de ayudar a perfeccionar las habilidades diagnósticas del lector, darle a conocer un mayor número de opciones terapéuticas y ayudarle a mejorar los resultados del tratamiento.
Es una guía de referencia rápida y texto de consulta en el servicio de Neumología. En este caso se trata de una obra colectiva en la que han participado facultativos en formación y docentes de la Washington University-