dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva. Los pacientes que requieren cuidados intensivos, por lo general también necesitan soporte para la inestabilidad hemodinámica (hipotensión o ...
dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva. Los pacientes que requieren cuidados intensivos, por lo general también necesitan soporte para la inestabilidad hemodinámica (hipotensión o hipertensión), para las vías aéreas o el compromiso respiratorio o el fracaso renal, y a menudo los tres. Los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI), también llamadas unidades de vigilancia intensiva (UVI), que no requieren soporte para lo antedicho, generalmente son ingresados para la supervisión intensiva/invasora, habitualmente después de cirugía mayor.
El libro más especializado para críticos cardiacos, postquirúrgicos vasculares, arritmias graves y toda la patología que asumen las UCI en su sección de cardiovasculares
Fisiopatología de la Ventilación Mecánica no Invasiva + Ventilación No Invasiva en Pediátría, 3ª edición
en Cuidados Críticos cubrir la formación integral del profesional de enfermería en los servicios de cuidados intensivos
guía práctica y completa para la asistencia médica y quirúrgica al paciente en estado crítico. Con un formato de tipo esquemático y de fácil consulta
basado en problemas ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y reproduce el proceso de toma de decisiones en la UCI.
En esta obra se analizan las bases que determinan la fisiopatología de la ventilación mecánica no invasiva como técnica de tratamiento en pacientes con insuficiencia respiratoria, en todas su posibles situaciones
Texto claro, actualizado y con un nivel científico apropiado acerca de las patologías y situaciones a las que se va a enfrentar un técnico de transporte sanitario.
Guía que contiene información de referencia útil y de acceso rápido para los profesionales involucrados en el transporte de pacientes críticos.
aporta grandes beneficios en cuanto a que es mejor tolerada y las fugas son menores.
La nueva edición del Manual de medicina intensiva continua con el compromiso de ofrecer una herramienta actualizada y de gran valor para el día a día de la atención a los pacientes críticos, convirtiéndose en una guía básica
Ventilación Mecanica no Invasiva en Medicina de Urgencias y Emergencias
Tratado de Ventilación Mecánica No Invasiva . Práctica clínica y metodología. Autor: Antonio Esquinas Rodríguez Edición: 1ª Editorial: Aula Médica Año 2007