1º Enfermería
esta obra constituye un auténtico best-seller en la enseñanza de la bioquímica. Las razones de este éxito son diversas: texto claro y riguroso, contenido amplio y actualizado,ilustraciones didácticas y atractivas...
Se trata de un compendio del libro de texto Velázquez. Farmacología general y clínica
tiene en cuenta las nuevas competencias profesionales de la enfermera, entre las que se encuentra la prescripción de fármacos no sujetos a prescripción médica.
se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor.
manual práctico en donde se recogen desde los principios y conceptos básicos de la estadística hasta los diferentes diseños bajo los que se puede llevar a cabo un ensayo clínico
Este libro, de carácter multidisciplinar, se centra en la importancia del trabajo en equipo y en las características propias de la seguridad clínica.
Actualizado con nuevos temas: redes sociales y enfermería, información sobre la práctica más actual en el cuidado de heridas, datos sobre el programa de mejora de la salud Healthy People 2000, e inclusión de pautas de alimentación saludable de MyPlate.gov.
Esta obra se ha convertido en un referente clásico para el aprendizaje y la enseñanza del desarrollo embrionario humano.
la obra más utilizada por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico
ofrece al estudiante los conceptos fundamentales de enfermería, actividades y técnicas de práctica enfermera y una base firme para el estudio de áreas más avanzadas y fomenta el amor por la profesión y sirve de puente entre la teoría y la práctica de la profesión.
Desarrolla contenidos básicos de cálculo diferencial e integral, métodos numéricos y análisis de funciones de varias variables, estadística descriptiva, probabilidad, variables aleatorias e inferencia estadística.
su objetivo principal es ofrecer una presentación precisa, escrita de manera clara e ilustrada en forma experta, en la que se analizan la estructura y la función del cuerpo humano