Traumatología y Ortopedia, aparatos y especialidades médicas en ACME - Libreria ciencia y Medicina
guía al especialista en la toma de decisiones relacionadas con el proceso diagnóstico, pero haciendo hincapié en la exploración física, aportando respuestas sobre las pruebas indicadas para cada articulación y la manera de interpretarlas.
Hemos actualizado el estado actual de las técnicas de preservación de movimiento, incluido el reemplazo de discos con un seguimiento a más largo plazo y actualizaciones experimentales en las complicaciones y su tratamiento.
Este libro se ha convertido en el recurso definitivo sobre la anatomía, la mecánica, la evaluación y la gestión del complejo articular más interesante en el cuerpo humano.
útil para todas aquellos profesionales de la salud encargados del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niños con afecciones del aparato locomotor.
Aborda de forma sistematizada los traumatismos pediátricos, uno de los mayores desafíos de la medicina en la edad pediátrica. Hasta un tercio de estas muertes podrían evitarse con una prevención y una atención adecuada en la etapa prehospitalaria.
Proporciona los conocimientos básicos de las patologías más prevalentes en Rehabilitación Infantil, tanto en el campo diagnóstico como en el de la valoración funcional.
cubre los diferentes aspectos a tener en cuenta en el diagnóstico, tratamiento y manejo en general del niño con enfermedades susceptibles de dejar secuelas duraderas.
La obra se divide en cuatro partes principales: generalidades, miembro superior, miembro inferior y pelvis. El abordaje de las patologías del miembro inferior ocupa una parte importante de la obra.
Esta obra aborda los sistemas comprometidos en el síndrome de lesión medular, el diagnóstico y los tratamientos físicos y farmacológicos, así como sus formas de prevención.
Extremidad Inferior y Discapacidad. Estudio exhaustivo de la discapacidad que supone la amputación para cada paciente y de las diferentes técnicas quirúrgicas que se realizan.
Su contenido se divide en 16 secciones que cubren los padecimientos ortopédicos más frecuentes organizados por región anatómica (muñeca, hombro, pie, cadera, columna, etc.) o área de interés (ortopedia pediátrica).
condensada la "Exploración clínica ortopédica" y los "Tratamiento práctico de las fracturas"