Especialidad de la medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, lesiones degenerativas (artrosis),
condensada la "Exploración clínica ortopédica" y los "Tratamiento práctico de las fracturas"
útil para todas aquellos profesionales de la salud encargados del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niños con afecciones del aparato locomotor.
cubre los diferentes aspectos a tener en cuenta en el diagnóstico, tratamiento y manejo en general del niño con enfermedades susceptibles de dejar secuelas duraderas.
Incluye un sitio web que permite acceder a una recopilación de casos clínicos reales, aportados por cirujanos con experiencia en el tema, así como a vídeos donde se visualiza de forma dinámica los abordajes del plexo braquial y de los nervios periféricos de la extremidad superior.
La organización de la obra es de la siguiente manera: Consideraciones generales, Fracturas y dislocaciones en el esqueleto axial. Fracturas y dislocaciones en el miembro superior. Fracturas y dislocaciones en el miembro inferior. Fracturas y dislocaciones en la edad pediátrica.
presenta los principios básicos para el ejercicio intra y extrahospitalario de las afecciones reumatológicas principales. Además, se han reservado capítulos especiales para la artritis reumatoide, osteoartrosis, lupus, fibromialgia, síndrome de Sjögren y enfermedad mixta del tejido conectivo.
La obra se divide en cuatro partes principales: generalidades, miembro superior, miembro inferior y pelvis. El abordaje de las patologías del miembro inferior ocupa una parte importante de la obra.
Proporciona los conocimientos básicos de las patologías más prevalentes en Rehabilitación Infantil, tanto en el campo diagnóstico como en el de la valoración funcional.
Manual basado en el modelo biopsicosocial y en la evidencia científica más actualizada sobre el abordaje integral del paciente con dolor musculo-esquelético. Aborda los conocimientos sobre la neurofisiología del dolor necesarios para la práctica de la terapia manual ortopédica.
guía al especialista en la toma de decisiones relacionadas con el proceso diagnóstico, pero haciendo hincapié en la exploración física, aportando respuestas sobre las pruebas indicadas para cada articulación y la manera de interpretarlas.
Esta obra aborda los sistemas comprometidos en el síndrome de lesión medular, el diagnóstico y los tratamientos físicos y farmacológicos, así como sus formas de prevención.
Hemos actualizado las técnicas de preservación de movimiento, incluido el reemplazo de discos con un seguimiento a más largo plazo y actualizaciones experimentales en las complicaciones y su tratamiento.