se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares
mantiene el mismo eje rector que la primera: trata los abordajes craneoencefálicos que constituyen el núcleo fundamental de la neurocirugía tomando como base una concepción anatómica y microquirúrgica de esta cirugía.
Un recurso que permite aprender de los más destacados profesionales en el campo de la neurocirugía que ofrecen una guía práctica de concepción innovadora. Ofrece acceso a ExpertConsult.com que incluye la versión electrónica completa de la obra así como vídeos ilustrativos (todo ello en inglés).
Dirigida tanto a estudiantes de posgrado como a profesionales médicos (neurólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos, geriatras, etc.), físicos,neuropsicólogos, enfermeras, fisioterapeutas neurológicos, ingenieros y terapeutas ocupacionales
La herramienta que cualquier anestesiólogo quiere utilizar antes de una intervención. El texto propone ideas claras y un formato uniforme para ayudar a entender el tiempo estimado de técnica, sangrado previsible y dolor asociado a cada procedimiento para ajustar al acto anestésico a cada paciente
Es una guía visual paso a paso para realizar procedimientos quirúrgicos utilizados tanto para el el neurotrauma como para casos no traumáticos de emergencia. Contiene la información más reciente sobre cómo realizar procedimientos neuroquirúrgicos de emergencia.
El contenido del atlas incluye: las técnicas básicas, aneurismas toracoabdominales, túneles, cirugía endovascular
La obra aborda aspectos tales como: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en el quirófano.
Una completísima obra que resalta por la didáctica, la claridad de sus dibujos y fotografías, la profundidad de los temas tratados; por lo que no debe faltar en la biblioteca de todo instrumentador quirúrgico.
Aborda el tratamiento de los temas neurovasculares, donde cada capítulo está dividido en dos partes: la primera expone el aspecto de la cirugía y la segunda explora el aspecto endovascular del tratamiento.
Esta obra incluye los diferentes enfoques terapéuticos de esta patología recogiendo en su índice un total de 12 capítulos. La parte de terapia farmacológica está completamente actualizada incluyendo los últimos hallazgos acaecidos en esta área.
Ofrece las técnicas microquirúrgicas esenciales para dominar el arte de la neurocirugía cerebrovascular. Está dirigido a neurocirujanos en formación o ya establecidos, que busquen incrementar sus conocimientos en la cirugía cerebrovascular.
Primera edición de esta obra que pretende hacer una revisión del tratamiento microquirúrgico de los aneurismas cerebrales utilizando para ello técnicas endovasculares.