incluye la adquisición de la reflexión crítica y los valores éticos que van a guiar al médico en su praxis asistencial, en colaboración con la Unidad de Comunicación, la de Seguridad del Paciente y la de Calidad asistencial.
guía práctica y de referencia para el estudio de los fundamentos del método científico y, en concreto, el diseño y desarrollo de un protocolo de estudio y la lectura e interpretación crítica de un artículo científico.
Este texto ayudará tanto profesionales como estudiantes a aproximarse con mayor rigor a los fundamentos teóricos y prácticos de la atención familiar y la salud comunitaria
Es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes.
Madrid. Museo de la Medicina: El oficio médico a través del arte y la historia de la ciudad. El libro se ha diseñado como un recorrido a través de las salas imaginarias de un museo. Sigue un orden cronológico, atendiendo a las distintas generaciones históricas de la Medicina en Madrid.
mejora de la cobertura de la investigación cualitativa, inclusión de dos procesos de evaluación. Texto consolidado tras siete ediciones que ofrece una visión única, útil y crítica de la investigación publicada para la práctica basada en la evidencia.
Proporciona excelentes herramientas encaminadas a dirigir una comunicación médico-paciente eficaz.
Evaluación de la Calidad del Servicio de Enfermería Estrategias para su aplicación cuyo eje principal es la evaluación de indicadores de proceso, basado en la herramienta de la auditoria.
Ofrece una exhaustiva visión de la educación en ciencias de la salud, desde los conceptos básicos hasta la evaluación curricular y del docente, pasando por los aspectos éticos, la resolución de conflictos o las especificidades de cada etapa (grado, residencia...).
Aborda los retos y los beneficios de la investigación para la salud, tanto en modelos de gestión pública como privada y en diversos ambientes geográficos, para centrarse en centrarse en el diseño de una buena y factible pregunta de investigación.
Este libro, de carácter multidisciplinar, se centra en la importancia del trabajo en equipo y en las características propias de la seguridad clínica.
Nueva edición con un enfoque totalmente adaptado a las directrices de los nuevos planes de estudio para los alumnos del Grado de Medicina