Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano.
Obra dirigida a residentes y profesionales en mastología, cirugía general y ginecobstetricia, siendo el ginecólogo quien, en primera instancia debe atender ciertas mastopatías para decidir y recurrir a tratamientos específicos.
Destaca la iconografía, normas generales de tratamiento de la infección odontogénica y el tratamiento quirúrgico de la infección odontogénica
Aunque el Atlas es grueso y no precisamente de bolsillo, confío que no pierda su valor práctico y sea útil en la actividad quirúrgica diaria de muchos compañeros.
Cubre los procedimientos en el campo, tal como blefaroplastia superior e inferior, reparación de ptosis, lifting frontal endoscópico, toxina botulínica, reconstrucción oculofacial, restauración de malposición de párpados, cirugía lacrimal endoscópica y técnicas quirúrgicas orbitarias avanzadas.
Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas que se emplean en el ámbito de la especialidad, con una descripción detallada y ordenada.
Una completísima obra que resalta por la didáctica, la claridad de sus dibujos y fotografías, la profundidad de los temas tratados; por lo que no debe faltar en la biblioteca de todo instrumentador quirúrgico.
Se incluye un acceso online con acceso a casos clínicos y a una colección de casi 60 videos que describen paso a paso los distintos procedimientos quirúrgicos.
Es el título más reciente de la serie Master Techniques in Otolaryngology, esta serie se caracteriza por presentar de manera clara y concisa instrucciones quirúrgicas a gran detalle acompañadas con una amplia gama de imágenes ilustrativas.
se explica detalladamente la aplicación clínica de la toxina en pequeños músculos faciales así como en la parte inferior de la cara y cuello.
Determina el estado de necesidad de cirugía plástica estética en pacientes según el concepto integral de salud
Esta obra destaca principalmente por el abordaje quirúrgico paso a paso para exponer y acceder al esqueleto craneofacial, así como la descripción en detalle de los aspectos anatómicos y técnicos de la mayoría de los abordajes quirúrgicos utilizados con más frecuencia en el macizo facial.