Obra clásica, que se mantiene en...
Los médicos de atención primaria trabajan con una visión del enfermo holística, integral y biopsicosocial. La atención se basa en el paciente y no en la enfermedad, en la familia o el entorno más inmediato del paciente como condicionante del estado de salud, y se introduce una visión comunitaria de la medicina, con la que a partir de un análisis...
Los médicos de atención primaria trabajan con una visión del enfermo holística, integral y biopsicosocial. La atención se basa en el paciente y no en la enfermedad, en la familia o el entorno más inmediato del paciente como condicionante del estado de salud, y se introduce una visión comunitaria de la medicina, con la que a partir de un análisis de la comunidad, la cual puede actuar como fuente de enfermedad o como medio terapéutico, desde donde se puede actuar con medidas preventivas y de promoción de la salud.
Obra dirigida a Dermatólogos, médicos residentes de esta especialidad, clínicos, médicos de familia y de atención primaria y pediatras que deseen ampliar sus conocimientos en dermatoscopia.
Este libro constituye una herramienta práctica y novedosa para facilitar el abordaje del paciente ingresado en una planta de hospitalización pediátrica general. Su objetivo es mejorar el diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico hospitalizado.
Obra elaborada por expertos neumólogos en cada una de las materias abordadas, cuenta con el aval científico de la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) entre otras sociedades médicas dedicadas al ámbito de la patología respiratoria.
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva es pionera en la educación médica continua y esta trayectoria se ve coronada con la primera edición de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría que incluye el Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP)
Como viene sucediendo desde la segunda edición de esta obra, se incluye una nueva versión revisada de preguntas y respuestas razonadas sobre los temas de los distintos capítulos.
Es el texto en castellano referente en la disciplina con casi 30 años de historia, dirigido por el Dr. Javier Aranceta, un reconocido experto en la aplicación de la nutrición comunitaria tanto a nivel local como en los países latinoamericanos.
Técnicas tradicionales y guiadas por imagen. Es una obra completa que aborda una amplia gama de temas relacionados con la anestesia regional y la terapia del dolor.
Ofrece una guía experta, concisa, completa y fácil de usar, sobre el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con una amplia gama de trastornos renales e hipertensión, incluida la cobertura de diálisis y trasplante.
Obra escrita por médicos de urgencias para médicos de urgencias y médicos residentes. Resultará de utilidad para estudiantes de Medicina, Enfermería y otras ramas sanitarias, así como para médicos de diferentes especialidades que pueden tener que afrontar una situación urgente y/o de emergencia.
Cada enfermedad oncológica, completamente revisada y actualizada, se presenta en dos páginas enfrentadas que revisan la presentación clínica, la fisiopatología, la estadificación, estándares actuales de tratamientos y áreas activas de investigación actual
Proporciona al lector una referencia sobre los problemas más frecuentes que se encuentran en cada subespecialidad médica en la atención ambulatoria, presentada de manera concisa y sin pasar por alto los avances actuales en la evaluación y el tratamiento de los pacientes