1º Medicina
Nueva obra de la familia "Netter " que presenta la anatomía basada en una organización por sistemas. Texto sencillo y conciso con fuerte correlación clínica. La obra también incluye un importante número de imágenes de radiodiagnóstico, así como tablas que pretenden sintetizar al máximo el contenido
Esta nueva edición ilustra el cuerpo, con un detalle claro y brillante desde la perspectiva del clínico. No se parece a otros atlas de anatomía, ya que contiene ilustraciones que hacen hincapié en las relaciones anatómicas que son más importantes para el clínico en la formación y la práctica.
Nueva edición que sigue la misma filosofía que en la edición anterior, presentándose como una magnífica herramienta de repaso y estudio directamente vinculada a la 4ª edición de Gray, Anatomía para estudiantes
¡El mejor texto de anatomía con enfoque clínico del mundo! La terminología empleada para esta edición en español ha sido revisada y validada por un destacado y valioso grupo de expertos anatomistas de Latinoamérica y España.
Siguiendo el estilo y formato de la primera edición, esta segunda edición de Anne M. Gilroy presenta importantes novedades, que incluyen la representación radiográfica de las estructuras anatómicas y las correlaciones clínicas ilustradas.
texto por excelencia para el estudio de la histología y su correlación con la biología molecular y celular para estudiantes y personal académico de ciencias de la salud. Material en línea disponible en thePoint con una cuidada selección de contenidos
Anatomía para estudiantes 5ª edición + SOBOTTA Atlas de anatomía humana, 25ª ed. 3 vols.
Se recogen los aspectos más novedosos de las temáticas más punteras en el campo de labiología celular, tales como las células madre, la terapia celular, la regeneración y la bioingeniería de tejidos, así como el posible desarrollo de órganos en el laboratorio
La nueva edición de Bioquímica Médica destaca los últimos avances en biología reguladora y molecular, transducción de señales, bioquímica y biomarcadores de enfermedades crónicas y bioinformática y las "-ómicas"
Esta obra sigue la misma estructura que en la edición anterior; es decir con un abordaje regional se divide secciones: (cuerpo, region dorsal del tronco, tórax, abdomen, pelvis y periné, miembro inferior, miembro superior y cabeza y cuello)
realiza una exposición que aúna la descripción de los datos estructurales y básicos del sistema nervioso humano con los conocimientos funcionales más actuales.
Como atlas de aprendizaje ordena el conocimiento anatómico en unidades de dos páginas, que son fáciles de retener. Con esto logra que el estudio resulte más atractivo y accesible