1º Medicina
esta obra constituye un auténtico best-seller en la enseñanza de la bioquímica. Las razones de este éxito son diversas: texto claro y riguroso, contenido amplio y actualizado,ilustraciones didácticas y atractivas...
Obra de referencia y best seller en Bioquímica, en la que se recoge la información más actualizada en el contexto clínico haciendo un énfasis especial en los aspectos propios de la genética y de la biología molecular.
Integra los principios clásicos de genética humana en genética molecular moderna, y utiliza diversas herramientas de aprendizaje para ayudar al lector a comprender una amplia gama de enfermedades genéticas.
Una inmejorable colección de fotografías de disecciones rotuladas que abarcan todos los temas centrales, respaldada por diagramas explicativos concisos e imágenes modernas.
Es un clásico para los estudiantes de los Grados en Ciencias de la Salud, revisa, actualiza y completa los contenidos de las ediciones anteriores para seguir siendo el principal referente en el estudio de la Anatomía
expone de forma completa, sencilla y renovada la morfología del cuerpo humano. Cada capítulo está acompañado de recuadros en los que se detallan los aspectos complementarios de tipo biológico, evolutivo y clínico.
Como atlas de aprendizaje ordena el conocimiento anatómico en unidades de dos páginas, que son fáciles de retener. Con esto logra que el estudio resulte más atractivo y accesible
Revela el misterio del aprendizaje de la palpación: cada elemento del libro, desde la gran riqueza de ilustraciones anatómicas detalladas hasta las sencillas descripciones e instrucciones para la palpación, ayudarán al estudiante en su futura carrera.
Manual riguroso en el que se recogen de manera sistemática los últimos avances científicos en el estudio del comportamiento humano relacionado con la salud de una manera clara sintética e integrada.
El texto es riguroso, sencillo y claro, ahí es donde ha residido y reside el éxito. Los lectores interesados en aprender cómo la curiosidad científica puede alimentar avances en nuestro conocimiento de la biología celular