Neurología, aparatos y especialidades médicas en ACME - Libreria ciencia y Medicina
cubre los aspectos físicos, psíquicos y sociales de la incapacidad.
El primer libro de consulta y estudio que recopila, desde un punto de vista multidisciplinar, una aproximación teórica a la patología neurológica y a la neurorrehabilitación.
Recoge la complejidad del comportamiento adictivo y la necesidad de un abordaje interdisciplinario, presentando los posibles niveles de análisis: psicológico, biológico y social, preventivo y clínico.
La obra está pensada para que, tanto el residente como el especialista novel, dispongan de una herramienta útil y práctica que les ayude a diseñar y redactar con eficacia y seguridad los planes terapéuticos que requieren los pacientes con enfermedades reumáticas.
Nueva edición del texto de neuroanatomía más didáctico y más ilustrado de nuestro portfolio que integra de forma excelente la neuroanatomía clínica con su aplicación en el campo de la neurociencia.
Elaborada por neurólogos y para neurólogos, es una práctica guía para tratar a los pacientes con presentaciones clínicas poco habituales o complejas, o cuyas vías terapéuticas no estén completamente claras.
Recurso exhaustivo y muy manejable que proporciona una guía práctica sobre la evaluación neurocognitiva, aclara los procedimientos de las pruebas del estado neurocognitivo y ayuda a la toma de decisiones para las derivaciones neuropsicológicas.
Abarca desde las perspectivas históricas hasta las posibilidades futuras en este campo en constante evolución, contiene la información necesaria para utilizar con éxito esta nueva y prometedora opción a la hora de proveer una asistencia y unos cuidados óptimos y adaptables a cada paciente.
Es una caja de material de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer.Incluye libro de ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer. Podrá encontrar cómo ejercitar las distintas funciones cognitivas: lenguaje, atención, memoria, visión, percepción,...
Describe los procesos terapéuticos y diagnósticos de vanguardia de más consenso internacional, tratando de acercarse al día a día del trabajo con pacientes que padecen algún tipo de enfermedad neurológica y alejándose de la complejidad que a menudo presentan las obras de esta especialidad.
Libro de interés transversal, concebido como un instrumento para complementar los contenidos que forman parte de otras asignaturas centradas en describir las bases neurológicas del lenguaje, o simplemente para disfrutar de textos elaborados por los mejores especialistas en el campo.
Este tratado muy bien organizado sobre la enfermedad neurovascular aborda una necesidad que existía desde hace mucho tiempo de reconocer y aproximarse a las enfermedades vasculares del sistema nervioso de manera holística.