se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído, las vías aéreo-respiratorias superiores: nariz y senos paranasales, faringe y laringe y las estructuras próximas de la cara y el cuello.
El Manual del Residente de ORL que todo Médico de Familia o Universitario de Medicina debería adquirir. Es el resultado de un gran esfuerzo de síntesis, actualización y consenso en el que han participado alrededor de 80 profesionales de España.
Es un compendio completamente actualizado de la anatomía, la fisiología, el diagnóstico, la patología y los tratamientos médicos y quirúrgicos de toda la otología.
Sigue siendo la fuente más detallada y confiable a nivel mundial, para una guía excelente en todas las facetas de la cirugía de cabeza y cuello.
Obra de referencia en Otorrinolaringología pediátrica que describe de manera completa y exhaustiva, y en un único volumen, los aspectos esenciales de esta subespecialidad.
Nuevas y excelentes imágenes de Carlos Machado que ilustran temas como la articulación temporomandibular el menisco articular y su patología la fosa infratemporal la fosa pterigopalatina y la arteria maxilar.
Los autores son cirujanos maxilofaciales expertos en atención de urgencias en el ámbito hospitalario. Incluye aspectos de anestesia, enfermería, odontología, radiología, neurología, etc., íntimamente imbricadas en la cirugía maxilofacial.
Este volumen se enfoca en las estructuras anatómicas y funciones de la cabeza y el cuello, e incluye Consideraciones Clínicas en relación a estas importantes regiones.
Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas que se emplean en el ámbito de la especialidad, con una descripción detallada y ordenada.
Es el título más reciente de la serie Master Techniques in Otolaryngology, esta serie se caracteriza por presentar de manera clara y concisa instrucciones quirúrgicas a gran detalle acompañadas con una amplia gama de imágenes ilustrativas.
se ha convertido en motivo de preocupación frecuente y en fuente de importantes conflictos para médicos, enfermos y familiares.
Audiología incluye temas de rehabilitación, como audífonos o implantes cocleares, y temas muy actuales de investigación.