se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino
Es un libro de consulta pensado para urólogos, médicos de otras especialidades y estudiantes de Medicina que quieran acceder a una información resumida rigurosa y completamente actualizada sobre cualquier tema de la patología urogenital.
Obra de referencia indiscutible en lengua española sobre la diálisis peritoneal. Con la colaboración de más de un centenar de expertos procedentes de España, Portugal, Francia, Hispanoamérica y Brasil. Nuevo y atractivo diseño con numerosas tablas cuadros e imágenes en color.
Contenido que recoge desde los aspectos fundamentales de la ciencia básica y la fisiopatología, hasta las guías clínicas recomendadas por las instituciones internacionales.
La presente colección estructura cada asignatura en temas correspondientes a una lección o clase presencial, de manera que puedan seguir fácilmente el estudio diario, necesario en una carrera de fondo como es Medicina.
Urología Tomo III incluye Cirugía robótica y laparoscópica de la vesícula, Cirugía abierta del riñón, Manejo del cáncer de vejiga invasivo y metastásico
Ha servido por tres décadas como un texto esencial tanto para cirujanos principiantes como para los experimentados, que llevan a cabo procedimientos que involucran el sistema genitourinario. Esta cuarta edición continúa la tradición de Hinman como la referencia más actualizada y completa.
Este libro va dirigido a todos aquellos profesionales de la Sanidad que deseen información actualizada de los conocimientos de los distintos problemas en el trasplante renal, muy especialmente a urólogos y nefrólogos.
Urología 9ª Ed. Tomo 3 estudia los aspectos relacionados con la función y las disfunciones de las vías urinarias bajas
Urología 9ªEd. Tomo 1 trata la anatomía, la biología celular y molecular.
Campbell-Walsh tomo IV estudia la urología pediátrica, desarrollo funcional renal y sus anomalías, a litiasis pediátrica y el trasplante renal.
Urológica Infecciosa tiene cuadros de manejo terapéutico, con una orientación puramente médica.