Imprescindible en el estudio de la neurociencia, basado en la clínica y diseñado para preparar eficazmente los exámenes de la asignatura.
Es fruto de un metódico repaso de la bibliografía indicada y recoge desde las cuestiones más obvias hasta las más específicas, con el fin de llegar a ‘que no quede nada por preguntar’. Los profesores encontraréis también buenas ideas para elaborar pruebas tipo-test.
Aborda los principios básicos de la Inmunología, la bacteriología, la virología, la parasitología así como las pruebas diagnósticas de Laboratorio.
proporciona los estudiantes de ciencias de la salud una introducción completa, con orientación clínica a la neuroanatomía.
estudia los diferentes apartados en los que se divide la asignatura (Estructura y función bacteriana, metabolismo, antibiosis, microbiología industrial)
Ofrece un acercamiento sistemático a la anatomía del cerebro, médula espinal y del tronco del encéfalo. Presenta diferentes versiones de las mismas fotografías con estructuras importantes destacadas y etiquetadas que permiten ver una sección del mismo modo que en la realidad.
Una obra excelente que refleja los progresos espectaculares, pero que conserva su filosofía original: describir de manera clara y sencilla qué son los genes y cómo funcionan.
salud y la enfermedad integra conceptos importantes relacionados con la neuroanatomía y la anatomía macroscópica de los nervios craneales.
Un libro para los estudiantes, que explica y desvela, con mucha claridad, los principales problemas e hitos de la Genética, una de las disciplinas con mayor proyección de futuro.
Es la versión actualizada y mejorada de una de las herramientas predilectas de los estudiantes para aprender microbiología. Cientos de preguntas de revisión ayudan a los estudiantes a evaluar su comprensión y a prepararse para los exámenes. Recursos en línea disponibles en thePoint (en inglés)
realiza un abordaje global del sistema nervioso en su totalidad, incluyendo los nervios periféricos y sus tejidos diana, ...
Está dirigido a alumnos de los diferentes grados de ciencias que se enfrentan por primera vez a esta asignatura.