Subcategorías
es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular. Los objetivos y campo de acción propios abarcan las enfermedades orgánicas y/o funcionales del sistema arterial, venoso (Flebología) y linfático (Linfología). Son únicamente excluidas de sus competencias el corazón y arterias intracraneales.
encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que le afectan, ofreciendo su prevención, diagnóstico y tratamiento. La venereología diagnostica y trata las enfermedades de transmisión sexual.
significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios).
rama de las ciencias de la salud que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio
se relaciona con el diagnóstico y tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión
se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino
se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído, las vías aéreo-respiratorias superiores: nariz y senos paranasales, faringe y laringe y las estructuras próximas de la cara y el cuello.
El popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cuadros y tablas, todo ello con un estilo de fácil lectura, para que consultar y repasar la información sea rápido, sencillo y ameno.
aborda aspectos tales como: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en el quirófano.
Presenta explicaciones de los tratamientos y procedimientos médico-quirúrgicos más comunes destacando: la educación al paciente y al cuidador.
La obra responde de manera rápida y eficaz a más de 220 problemas relacionados con la anestesia.
Este manual clinico presenta, en un formato conciso y practico, informacion clave y actualizada de casi 200 padecimientos organizados de forma alfabetica.
Es un material muy útil para presentarse al exámen MIR y también para aquellos que necesitan rentabilizar al máximo su estudio y desean estar al día en muchos aspectos de la medicina y no sólo en su especialidad.
Se trata de un recurso siempre actualizado, ya que el texto que se revisa anualmente y se añaden también las referencias a las preguntas del último MIR, por lo que además de aprender Medicina, los Manuales PROMIR son una herramienta imprescindible para la preparación del examen MIR.
Traumatología y ortopedia, Reumatología, Endocrinología, Aparato digestivo, Ginecología y obstetricia, Nefrología y sistema genitouninario, Dermatología
La rigurosa selección de los especialistas que la escriben avalan la extraordinaria utilidad de la misma, ya que fue escrita por médicos especialistas con práctica médica. Incluye las guías actualizadas las sociedades europeas y americanas, así como de las recomendaciones terapéuticas aprobadas.
Test razonados para la preparación del acceso por vía excepcional al título de especialista
El contenido se ha actualizado para reflejar los últimos avances de la especialidad, desde los progresos en cirugía laparoscópica hasta la introducción de nuevas cirugías ambulatorias reflejando la práctica clínica más reciente y respetando los principios éticos de la atención sanitaria.
Resalta la importancia de la gestión emocional, tanto de la familia como de los profesionales, el cuidado de los sentidos, el paciente frágil y la importancia del acompañamiento en el duelo.