se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida, como la biología, la medicina, entre otros. La epidemiología estudia los determinantes de la enfermedad en ámbitos clínicos.
guía práctica y de referencia para el estudio de los fundamentos del método científico y, en concreto, el diseño y desarrollo de un protocolo de estudio y la lectura e interpretación crítica de un artículo científico.
Aborda los principios básicos de la Física que subyacen en los procesos fisiológicos humanos (respiración, intercambio de gases, circulación...), las técnicas de radiodiagnóstico (PET, SPECT, RM, TV, electrocardiografía...) y los procedimientos terapéuticos (radioterapia, quimioterapia).
manual práctico en donde se recogen desde los principios y conceptos básicos de la estadística hasta los diferentes diseños bajo los que se puede llevar a cabo un ensayo clínico
Es exhaustiva en el número de temas incluidos y de alta calidad en cuanto a contenidos al contar con profesionales destacados de múltiples disciplinas. Es la obra de salud pública en español con mayor variedad disciplinaria en la autoría.
Nueva edición del manual de referencia en castellano, con casi 20 años de trayectoria en el mercado, que de forma siempre "amigable" explica de forma práctica los principales métodos de análisis bioestadístico.
Orientado en la correcta interpretación de los datos y de las pruebas y aunque utiliza dos programas informáticos en el desarrollo del temario, lo hace a modo de ejemplo y el estudioso o el investigador pueden utilizar cualquiera otra herramienta, de las muchas que existen en el mercado.
texto de referencia en epidemiología, que proporciona tanto una introducción detallada de los principios básicos como su relevante papel en la salud pública y en la investigación médica actual.
es un texto introductorio, breve y conciso, para profesionales y estudiantes dedicados a la atención de los pacientes, quienes desean comprender la validez de la información en la que basan sus decisiones clínicas.
Se trata de un libro muy práctico que proporciona los conceptos clave necesarios para comprender la bioestadística y, lo que es más importante, su aplicación en el contexto clínico.