se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida, como la biología, la medicina, entre otros. La epidemiología estudia los determinantes de la enfermedad en ámbitos clínicos.
es un texto introductorio, breve y conciso, para profesionales y estudiantes dedicados a la atención de los pacientes, quienes desean comprender la validez de la información en la que basan sus decisiones clínicas.
Monografía perteneciente a la colección Cuidados de Salud Avanzados dirigida a profesionales y a estudiantes de posgrado y doctorado dentro de las ciencias de la salud cuyo objetivo es ampliar los conocimientos básicos adquiridos en el grado con contenidos avanzados en cada materia.
Nueva edición del manual de referencia en castellano, con casi 20 años de trayectoria en el mercado, que de forma siempre "amigable" explica de forma práctica los principales métodos de análisis bioestadístico.
Describe qué es la permeabilidad intestinal, los métodos diagnósticos y la evidencia científica de la implicación de la hiper-permeabilidad intestinal en diferentes enfermedades.
manual práctico en donde se recogen desde los principios y conceptos básicos de la estadística hasta los diferentes diseños bajo los que se puede llevar a cabo un ensayo clínico
Aborda los retos y los beneficios de la investigación para la salud, tanto en modelos de gestión pública como privada y en diversos ambientes geográficos, para centrarse en centrarse en el diseño de una buena y factible pregunta de investigación.
Aborda los principios básicos de la Física que subyacen en los procesos fisiológicos humanos (respiración, intercambio de gases, circulación...), las técnicas de radiodiagnóstico (PET, SPECT, RM, TV, electrocardiografía...) y los procedimientos terapéuticos (radioterapia, quimioterapia).
Se trata de un libro muy práctico que proporciona los conceptos clave necesarios para comprender la bioestadística y, lo que es más importante, su aplicación en el contexto clínico.
PROMIR es una plataforma basada en Inteligencia Artificial (IA) para preparar el examen MIR y aprender medicina clínica, con un concepto absolutamente innovador y de la mano de las tecnologías más avanzadas.
Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica y que se presenta como la referencia en la disciplina. Cubre los aspectos cualitativos y cuantitativos de la metodología de investigación desde un enfoque muy práctico.
Análisis crítico de la investigación clínica basada en evidencia es un recurso ideal, claro y conciso. La obra está estructurada con el marco uniforme M.A.A.R.I.E., considerado la base para la lectura crítica de todos los tipos de estudios que pueden encontrarse.
texto de referencia en epidemiología, que proporciona tanto una introducción detallada de los principios básicos como su relevante papel en la salud pública y en la investigación médica actual.