Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, d...
Proporciona salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza los medios farmacológicos, físicos terapéuticos naturales o modificados no ionizantes, los ocupacionales, los del lenguaje, de la comunicación y cognición, educacionales y las ayudas técnicas en donde se incluyen las ortoprótesis de uso externo.
Una planificación completa de 24 semanas con programas de entrenamiento y pautas de alimentación. Características de la mujer, guía de ejrcicios, natatación, bici, running, programas de entrenamiento.
la obra más utilizada por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico
Enfatiza todos los aspectos anatómicos y utiliza esta información como base para revisar patologías comunes ortopédicas. Las ilustraciones de Netter y el excelente diseño de las tablas hacen que la revisión de los temas ortopédicos se lleve a cabo de una manera muy rápida.
una obra fundamental para diseñar modelos individualizados de entrenamiento de alta eficacia y rendimiento.”
Aprender la fisiología humana implica tener una visión minuciosa de todos los sistemas del cuerpo humano y una comprensión acabada de los principales mecanismos que posibilitan su correcto funcionamiento.
combina diferentes técnicas de masaje, clasificadas por región anatómica, con el objetivo de mejorar el tratamiento de las disfunciones musculares, ligamentosas y tendinosas más comunes.
obstetricia y uroginecología + Studentconsult en español de gran utilidad para cubrir los contenidos de la asignatura de Fisioterapia obstétrica
Esta obra aborda los sistemas comprometidos en el síndrome de lesión medular, el diagnóstico y los tratamientos físicos y farmacológicos, así como sus formas de prevención.
aborda desde los conceptos más básicos de la cinesiterapia hasta aquellos contenidos que hacen referencia a la cinesiterapia activa, la cinesiterapia activo-resisitida o la hidrocinesiterapia.
Obra que desde la fisioterapia se encarga de recoger la evidencia científica disponible para profundizar en el tratamiento de las patologías temporomandibulares convirtiéndose así en una referencia en la materia para fisioterapeutas y terapeutas manuales.
Está dirigido a cardiólogos, especialistas en Medicina de la Educación Física y Deporte, médicos de familia y profesores de Educación Física especializados en el Área de Salud.
El autor expone las bases teóricas y los mecanismos fisiológicos y fundamenta de forma científica cómo esta técnica juega un papel importante en el cuidado de los tejidos blandos.