Estudio in vitro e in vivo de propiedades bioquímicas, con el propósito de suministrar información para la prevención, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. La histología es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.
esta obra constituye un auténtico best-seller en la enseñanza de la bioquímica. Las razones de este éxito son diversas: texto claro y riguroso, contenido amplio y actualizado,ilustraciones didácticas y atractivas...
texto ideal para los estudiantes que no están especializados en bioquímica, sino que requieren una fuerte comprensión de los principios bioquímicos esenciales para sus futuras carreras.
Es fruto de un metódico repaso de la bibliografía indicada y recoge desde las cuestiones más obvias hasta las más específicas, con el fin de llegar a ‘que no quede nada por preguntar’. Los profesores encontraréis también buenas ideas para elaborar pruebas tipo-test.
Abarca desde los conceptos preanalíticos y metodológicos, de interpretación de pruebas, y de calidad y gestión, hasta la aplicación de las magnitudes bioquímicas en el estudio de las alteraciones de órganos y sistemas.
Su objetivo es ofrecer al médico un instrumento útil y un punto de referencia en su labor diaria , que le oriente en las peticiones de exámenes complementarios y le ayude en la interpretación de los resultados del laboratorio en su práctica clínica.
Esta obra sirve para orientar al facultativo que trabaje en Atención Primaria en el manejo básico de las principales patologías pediátricas.
Presenta la histología de una forma visual y con el texto justo y adecuado a las necesidades de los estudiantes.
en este libro tratan las transformaciones de las sustancias que sirven para proporcionar energía y, a su vez, otras sustancias necesarias para un funcionamiento normal del organismo, todo ello a través de multitud de figuras, esquemas y fórmulas explicativas.
Obra de referencia y best seller en Bioquímica, en la que se recoge la información más actualizada en el contexto clínico haciendo un énfasis especial en los aspectos propios de la genética y de la biología molecular.
Complementa los capítulos escritos con ilustraciones de atlas para la mejora de la comprensión. Información actualizada que proporciona un marco sobre el cual construir exploración científica y aplicaciones clínicas. Actualización del contenido de biología celular y molecular.
Principios de bioquímica incluye todos los progresos en genómica, métodos bioquímicos, aplicaciones médicas y especial hincapié en el conocimiento del metabolismo y la evolución.
Cada uno de los capítulos incluye herramientas pedagógicas, como listado del contenido, objetivos de aprendizaje, resúmenes, términos clave y preguntas de autoevaluación