Especialidades clínicas
Presenta la cinesiología relacionada con la rehabilitación física de una forma accesible y clínicamente relevante y sirve como nexo entre la ciencia básica y la clínica. Expone referencias actualizadas que demuestran una presentación de la información basada en la evidencia.
Es un recurso conveniente y portátil que presenta una cobertura completa sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es una referencia ideal y práctica para oncólogos, residentes, estudiantes de medicina y personal de enfermería.
Es un recurso ideal para médicos residentes y especialistas en neumología, médicos laborales y otros profesionales de la salud cuyas funciones orbitan en torno a la fisiología pulmonar.
Este libro presenta la actualización más completa sobre los conocimientos científicos adquiridos en la última década. La SEMIPyP ha ido cumpliendo sus objetivos de fomentar, difundir y divulgar el conocimiento científico y la investigación sobre la microbiota y su impacto en la salud.
Abarca desde las perspectivas históricas hasta las posibilidades futuras en este campo en constante evolución, contiene la información necesaria para utilizar con éxito esta nueva y prometedora opción a la hora de proveer una asistencia y unos cuidados óptimos y adaptables a cada paciente.
Esta obra continúa siendo el recurso más utilizado en el campo de la cirugía ortopédica y cuenta con el aval de cirujanos de todo el mundo. Permite acceder a una videoteca con 45 vídeos de alta calidad sobre las técnicas clave (contenido en inglés)
Proporciona la información necesaria para evitar posibles excesos de radiación ionizante en los pacientes pediátricos, uno de los riesgos principales de esta técnica de imagen.
Este manual ofrece la opción al estudiante de medicina de conocer a fondo el metabolismo de los componentes nutricionales más importantes así como su influencia en diferentes situaciones clínicas.
Una guía práctica y de fácil lectura que, además de presentar las emergencias neurológicas más frecuentes y las que tienen mayores repercusiones para la vida y la función de los pacientes, proporciona una importante cobertura de su diagnóstico y manejo basada en evidencia clínica.
Este libro forma parte de un proyecto amplio, el Proyecto Mamillas y Papillas que cuenta con una página web orientada a las familias y que tiene como objetivo apoyar a los que cuidan la alimentación de los niños, con las recetas y recomendaciones de un profesor de cocina.
Se han añadido nuevos apartados de terapia, como terapia de la COVID-19: pautas de tratamiento, nuevas vacunas y nuevos fármacos autorizados o de especial interés en fase de ensayo previo a aprobación
Revisa exhaustivamente toda la patología reumática agrupada en secciones para facilitar la búsqueda de capítulos y dar un sentido docente a su lectura. En esta segunda edición se recogen los avances en todas las áreas de conocimiento de la Reumatología en los últimos años.